Cerrado al tráfico pedraplén Turiguanó-Cayo Coco

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Cerrado al tráfico pedraplén Turiguanó-Cayo Coco

A las 8:00 de la noche de este sábado, según disposición del Consejo de Defensa Provincial (CDP), quedó cerrado al tráfico vehicular por el pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, única vía que une a los cayos del norte de Ciego de Ávila con la Isla Grande.

Ante el inminente azote de la Tormenta Tropical Eta, que debe impactar territorio cubano por un lugar entre las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, las autoridades dispusieron el cierre del vial de 22 kilómetros de largo, 17 de ellos sobre el mar.

De acuerdo con precisiones de Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del CDP, las extensas bandas de precipitaciones y vientos asociados al evento meteorológico se irán incrementando en horas de la noche de este sábado y la madrugada del domingo, razón por la que se decidió cerrar el vial y prohibir todo movimiento sobre el vial.

Interpelado por Granma a las 9: 30 p.m de este sábado, Orelvis González Baños, observador principal de la estación meteorológica de Cayo Coco, dijo que hasta ahora lo significativo fue una racha de viento de 39 kilómetros por hora; los reportes de lluvias no exceden los 15 milímetros.

El pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, primero de su tipo construido en Cuba, sufrió duros embates de huracanes, principalmente de Ike, en el 2008 y, en mayor escala, Irma, en el 2017; ambos causaron daños severos a su estructura, reparada en ambos casos en unas 72 horas por fuerzas de la Empresa Constructora Militar Roberto Rodríguez –El Vaquerito–.

En el caso de Irma, la fuerza devastadora de los vientos superó los 200 kilómetros por hora y dañó los aproches, paseos, las escolleras a lo largo de 23 kilómetros a ambos lados de la vía, y socavó las estructuras de 11 puentes de los 12 puentes.