Chequean condiciones para temporada de alta turística en Jardines del Rey

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Chequean condiciones para temporada de alta turística en Jardines del Rey

 

Las entidades aseguradoras de la temporada de alta turística en Jardines del Rey laboran, de manera intensa, en la creación de condiciones que garanticen el disfrute de los clientes en las instalaciones hoteleras y extrahoteleras del segundo destino de sol y playa más importante del país, ubicado al norte de la provincia de Ciego de Ávila.

 

María del Carmen Concepción González, presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder (ANPP), corroboró el establecimiento de contratos con entidades estatales y productores privados, a fin de mantener una estabilidad en los suministros que permitan la calidad y variedad en las ofertas de alimentos, bebidas y otros insumos.

El ritmo de acciones para resolver dificultades con los equipos de climatización, la fumigación contra insectos y el traslado de los trabajadores hacia las instalaciones hoteleras y extrahoteleras, también posicionará a ese destino turístico en condiciones para enfrentar la venidera temporada de alta turística, aseguró la representante de la ANPP.

Concepción González y el equipo de diputados que la acompañó evaluaron como fortaleza la disponibilidad de recursos humanos calificados para ofrecer un servicio acorde a las exigencias de los clientes y la categoría de los establecimientos emplazados en Jardines del Rey.

Durante la visita parlamentaria se apreciaron las gestiones para la apertura de nuevos locales destinados el canje y depósito de monedas, así como la extracción del dinero correspondiente al salario de los trabajadores; a lo cual se suma el empeño por ampliar las ofertas en la red de farmacias de esa demarcación.

En el aeropuerto internacional de ese destino turístico ratificaron la confiabilidad de los recursos humanos y materiales destinados a garantizar la seguridad en las operaciones de entrada y salida al país, lo cual representa una fortaleza para hacer frente a la pandemia de COVID-19, hechos delictivos u otras violaciones que pudieran ocurrir en la frontera aérea.