Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Equipo gubernamental en Ciego de Ávila sugiere y ayuda

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Equipo gubernamental en Ciego de Ávila sugiere y ayuda

     

    El reinicio de manera presencial del curso escolar 2020-2021 en todos los niveles de enseñanza y la implementación de políticas relacionadas con la prevención y el trabajo social fueron temas evaluados en esta provincia por el Vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, quien encabezó el equipo gubernamental de recorrido por el territorio.

     

    Perdomo Di-Lella reconoció el esfuerzo de los avileños en el alistamiento de los centros, algunos de los cuales ya abrieron sus puertas y otros lo harán de manera escalonada el 8 de noviembre próximo, luego de que una gran mayoría de ellos fueran utilizados para pacientes afectados con la Covid-19.

    «La reanudación del período lectivo, comentó, es una necesidad del territorio y el país, a partir del resultado y avance de la vacunación, sin descuidar las medidas higiénicas y sanitarias contra la epidemia; todo ello contribuirá a una mejor formación de los profesionales del futuro».

    «Los niveles de vacunación alcanzados y la disminución de la cifra de contagios también permiten recuperar de, manera paulatina, las actividades económicas y sociales, siempre con el cumplimiento de estrictas normas de protección».

    La visita, que contó con la presencia de las ministras de Educación y Trabajo y Seguridad Social, Ena Elsa Velázquez Cobiella y Marta Elena Feitó Cabrera, respectivamente, así como José Ramón Saborido Loidi, titular de Educación Superior, visitó centros educacionales y comunidades en situación de vulnerabilidad, entre las que se encuentran la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Marina Samuel Nobles, la secundaria básica urbana René Ramos Latour y la Universidad Máximo Gómez Báez, así como las comunidades El aeropuerto y Tercer Frente Oriental Mario Muñoz.

    Velázquez Cobiella y Saborido Loidi coincidieron en que en las distintas enseñanzas no habrá descuidos a la hora de consolidar la estrategia diseñada e insistieron en la necesidad de que alumnos y profesores cumplan con las medidas de seguridad en los planteles educacionales para evitar nuevos rebrotes y el cierre de las escuelas, en tanto es imposible olvidar que hubo un momento en que el territorio llegó a tener 28 escuelas convertidas en centros de aislamiento y asistencia médica, de los cuales solo se mantienen cinco en esa función.

    Ciego de Ávila reiniciará el curso escolar con una cobertura docente superior al 95 %, una de las más altas de los últimos años, y dispone de alternativas para solventar ese cinco por ciento restante.

    Feitó Cabrera, hizo un pormenorizado análisis de la situación de vulnerabilidad en las dos comunidades visitadas y llamó a rescatar en ambas la esencia del trabajo comunitario integrado en eras de darle solución a las necesidades de la colectividad desde su propio protagonismo.

    Escribir un comentario

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: