Ciego de Ávila mantiene a sus playas libres de ilegalidades

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Ciego de Ávila mantiene a sus playas libres de ilegalidades

Jardines del Rey, primer destino turístico en los cayos de Cuba, libre de ilegalidades en sus playas (Foto: Ortelio)

El proceso de reconversión de inmuebles estatales en viviendas y la erradicación de las ilegalidades en las zonas de playas figuran entre las prioridades del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu), creado recientemente mediante el Decreto-Ley 42/2021, aprobado por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

Así lo dio a conocer en una reunión de trabajo en Ciego de Ávila el General de División Samuel Carlos Rodiles Planas, presidente del nuevo órgano, hacia donde son traspasados los recursos humanos, materiales y financieros asignados al extinto Instituto de Planificación Física y sus direcciones municipales y provinciales, esquema que forma parte del ordenamiento territorial y urbanismos y responde al cumplimiento de los compromisos con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Al referirse a la reconversión de inmuebles estatales en viviendas, argumentó que ese es uno de los propósitos del estado cubano en el reconocimiento al derecho de las personas a una vivienda adecuada y a un hábitat seguro y saludable, a través de distintos programas de construcción, conservación y rehabilitación, de los cuales forma parte el programa de readecuación de propiedades, con la participación activa de entidades y organismos.

Sostuvo que miles de familias en el país se han beneficiado con el cambio de uso, proceso que continuará en lo adelante, pues es parte del Esquema Nacional de Ordenamiento del Hábitat, que complementa la Política de la Vivienda.

Respecto a la erradicación de las ilegalidades en las zonas turísticas dijo que la pandemia creó una situación difícil y por ese motivo han tenido que limitar las inspecciones en las playas y lugares turísticos; precisó que en el 2022 continuarán los recorridos por playas y zonas turísticas en aras de arreciar el control para que se cumpla lo legislado, como parte del Plan del Estado conocido como Tarea Vida.

Desde 2018, Ciego de Ávila se convirtió en la segunda provincia del país, luego de Sancti Spíritus, libre de ilegalidades en sus playas, al no existir construcciones indebidas en los 23 balnearios existentes, incluidos los del destino turístico Jardines del Rey.

Otras de las prioridades del Inotu están relacionadas con la simplificación de los trámites de la población, el avance en el ordenamiento territorial y la conclusión de la actualización e informatización de Catastro Urbano.