Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Abren todos los centros gastronómicos en Ciego de Ávila

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Abren todos los centros gastronómicos en Ciego de Ávila

     

    Este fin de semana se completó la apertura de los centros gastronómicos de la provincia, con las 292 unidades comprometidas a elevar la calidad de los servicios y cumplir los protocolos higiénico-sanitarios para evitar el contagio y la propagación del virus del SARS-CoV-2.

     

    Esas entidades garantizan la disponibilidad de pasos podálicos y soluciones alcohólicas o cloradas para la desinfección de pies y manos, respectivamente; exigen el uso obligatorio del nasobuco y el distanciamiento físico, y cumplen con la limpieza de superficies y objetos de uso común, aseguró Reinaldo Frómeta Romero, director del Grupo Empresarial de Comercio en el territorio.

    Se mantendrán las ventas de alimentos elaborados para llevar a domicilio y las compras a través de plataformas digitales, en el caso de las unidades insertadas al comercio electrónico.

    Frómeta Romero explicó que la gastronomía avileña reemprende sus operaciones habituales con 61 entidades perfeccionadas, que conforman unidades empresariales de base con facultades para la autogestión y formulación de precios.

    En estos lugares los precios se forman teniendo en cuenta las fichas de costo, gastos por portadores energéticos (agua y electricidad) y el salario de los trabajadores; no obstante, deben ser consultados con el Grupo Empresarial para evitar abusos y especulaciones.

    La Gastronomía avileña inició su reanimación el 1 de octubre, con 20 restaurantes y 61 cafeterías; los restantes 119 centros se incorporaron de manera paulatina, en la medida que disminuyeron las complejidades epidemiológicas y las condiciones de los locales lo permitieron, hasta completar la cifra el fin de semana último, declaró.

    Antes de recomenzar sus operaciones, aclaró, las entidades gastronómicas fueron avaladas por comisiones de trabajo integradas por especialistas de Salud Pública y Comercio, y representantes del Gobierno en la provincia.

    Escribir un comentario

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: