Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Ciego de Ávila ratifica Código de las Familias

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

     

    Ciego de Ávila ratifica Código de las Familias

    Cuba celebra este lunes la aprobación en referendo popular del Código de las Familias, decisión que en Ciego de Ávila estuvo respaldada por los 176 449 votos que estuvieron a favor de la entrada en vigor de una normativa que hace de los afectos ley, según informó este lunes el Consejo Electoral Provincial (CEP).

    Esta mañana Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), dio a conocer que el nuevo Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo cubano, con tres millones 936 790 votos contabilizados a favor de su entrada en vigor.

    Osvaldo Álvarez Díaz, presidente del CEP, explicó que el referendo popular inició en el territorio con un parte básico de 330 316 electores, a los que, durante el transcurso del día, se le sumaron 41 370, por concepto de inscriptos en la lista, para una lista actualizada de 371 686 electores.

    Al cierre de la votación ejercieron su derecho al sufragio en la provincia de manera preliminar 262 120 electores, para un 70.58 por ciento, dentro del que se inscriben los municipios de Florencia (77.75%), Chambas (77.57%) y Majagua (75.98%) como los de mayor asistencia a las urnas, en tanto, Ciego de Ávila (65.69%) y Morón (69.60%) exhiben los por cientos más bajos.

    El presidente del CEP agregó que, al evaluar la calidad del voto, se concluyó que fueron depositadas en las urnas 261 200 boletas, de las que 246 423 resultaron válidas, lo que representó el 94.34 por ciento, mientras que 8020 estaban en blanco (3.07 %) y 6757 fueron anuladas (2.58%).

    Los votos afirmativos contabilizados representan el 71.60 por ciento de las boletas depositadas, frente al 28.40 por ciento que acumularon los 69 974 votos que se registraron por la opción del No.

    Álvarez Díaz reconoció la disciplina de los electores que, a pesar de las inclemencias del tiempo durante la mayor parte del día, acudieron desde temprano a los colegios electorales, y agradeció el apoyo de todos los que hicieron posible que Ciego de Ávila desarrollara un referendo popular de calidad.

    Escribir un comentario

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: