Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Cosecha logros Programa de Reproducción Asistida de Ciego de Ávila

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    En Ciego de Ávila, el Programa de Reproducción Asistida, que impulsa y gestiona el Ministerio de Salud Pública, continúa cosechando logros allí donde la cigüeña no aparece, y muestra en los primeros cuatro meses del año resultados similares a los del 2023.

    Cosecha logros Programa de Reproducción Asistida de Ciego de Áv

    Según la doctora Marvely Isaac Rodríguez, coordinadora general del Programa en la provincia, hasta el mes de abril se trataron en las consultas municipales de Reproducción Asistida un total de 105 personas, incluidas varias parejas homoafectivas y también mujeres que desean ser madres solteras.

    Dentro de este grupo, se reporta una eficiencia del 70 por ciento en las técnicas aplicadas, con 77 embarazos y 35 nacimientos, en un esfuerzo por que nunca más vuelvan a faltar las postales y felicitaciones el segundo domingo de mayo.

    Mientras, entre los meses de enero y abril, se trataron en la consulta provincial 40 parejas, se realizaron 14 inseminaciones artificiales y fueron logrados 24 embarazos, para una eficacia del 60 por ciento.

    Además, los pacientes avileños que requieren técnicas de alta tecnología, reciben tratamiento periódico en las consultas de los hospitales Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, y Hermanos Ameijeiras, de La Habana.

    "Estos indicadores se comportan de una manera similar a los del año pasado, aunque se nota una leve tendencia a la disminución, debido a las dinámicas demográficas del país, signadas por el envejecimiento poblacional y la disminución de la natalidad", explicó Isaac Rodríguez.

    A partir de la aprobación de la nueva ley, el Ministerio de Salud Pública modificó regulaciones internas y dio acceso a las técnicas de reproducción asistida a las parejas homoafectivas y a las personas que aspiran a ser padres o madres solteros.

    "Es importante recalcar que estos tratamientos pueden demorar meses, e incluso años, en lograr el efecto esperado, fundamentalmente a la hora corregir problemas que influyen en la infertilidad femenina, como los desórdenes hormonales y los ciclos menstruales irregulares.

    "No es un proceso rápido. Todo lo contrario: resulta lento, desgastante, y requiere de mucha fuerza, disciplina y fe. Algunos pacientes logran el embarazo en los primeros intentos, pero otros tardan más, sobre todo en los casos de parejas en los que ambos presentan problemas de fertilidad".

    Escribir un comentario

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: