Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Estabilizan servicio de abasto de agua a la ciudad de Ciego de Ávila

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    El servicio de abasto de agua a la ciudad capital de Ciego de Ávila vuelve a retomar su ciclo habitual cada 72 horas, tras la recuperación de las roturas que afectaron, a finales de mayo, la conductora de 800 milímetros (mm) de diámetro, a la salida de la estación de rebombeo del Tanque Apoyado Sur, y la necesidad de suspender el abasto de la zona Norte para poder solucionar la avería, en una red interconectada.

    Estabilizan servicio de abasto de agua a la ciudad de Ciego de Ávila

    Deynis González García, director de Operaciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia (EAACA) Señaló a Invasor que de conjunto con la Delegación de Recursos Hidráulicos y el Gobierno local, se ha conciliado con la Empresa Eléctrica para proteger las fuentes de abasto que tributan a la cabecera provincial, a pesar de las interrupciones sistemáticas de la corriente, además disponen del combustible necesario, lo que permite el funcionamiento de las tres fuentes de Ruspoli, en la zona norte y la del Sur.

    Resaltó que después de tres días sin servicio por la avería y, otros cuatro con limitaciones debido al restablecimiento paulatino del sistema, se aprecia una mejoría creciente en las redes. A ello se unen otros trabajos con el propósito de favorecer a la población, como el realizado recientemente en la válvula principal a la entrada del reparto Barbero, la cual estaba prácticamente clausurada porque había quedado bajo el asfalto.

    González García refirió que las mayores limitaciones con el servicio se presentan hoy en la zona del reparto Diaz Pardo, en la ciudad capital, la cual está declarada en sequía parcial y también, de manera puntual en algunas partes del reparto Ortiz, pero con la periodicidad de los ciclos se puede regularizar el servicio cada 72 horas.

    Recordó que las redes del centro histórico de Ciego de Ávila son muy antiguas, generalmente con acometidas de cobre y los accesorios actuales no son los más idóneos para suprimir los salideros, no obstante, la empresa se ha enfocado en los de mayor envergadura para aplacar la situación.

    Ya el país cuenta con una línea de producción de equipos accesorios y en la medida en que se satisfagan las solicitudes de las provincias, habrá mejores perspectivas para dar respuesta a las demandas, acotó.

    También se labora en los municipios con la situación más agudizada en el suministro del vital líquido, como Chambas y Florencia. En el primero, las acciones realizadas en la zona de Punta Alegre lograron bajar el ciclo de abasto de 12 a 6 días y continúan los trabajos para disminuirlo aún más.

    Florencia, por su parte, está inmerso en un proceso inversionista, pues las actuales bombas de abasto no satisfacen las necesidades. Ya llegaron a ese territorio 4 bombas nuevas para una planta potabilizadora y sus 4 fuentes están enmarcadas en un cambio de matriz, por energía solar fotovoltaica.

    El director de Operaciones de la EAACA destacó que con vista a lograr el cambio de matriz energética en las estaciones de bombeo de agua potable del territorio, ya se montaron 86 bombas con paneles solares de hasta 10 kilowatts (kW) de potencia, con gasto máximo de 10 litros por segundo, de las cuales hay cinco que por desperfectos técnicos están en fase de reposición, pero de conjunto benefician a unos 30 000 habitantes de toda la provincia.

    El empleo de esta tecnología no solo garantizará la independencia energética del bombeo, sino que, además, cuando no se encuentre generando para esta actividad específica, podría aportar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

    Escribir un comentario

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: