banner Nuestra Región

    Te recordamos en tus 79 cumpleaños

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Educadores avileños expresamos nuestras felicitaciones a Salvador Valdés Mesa por sus 79 años, quien estuvo incorporó a las tareas políticas desde el triunfo de la Revolución. #GenteQueSuman #TenemosMemoria #EducaciónCiegodeAvila

     salvador valdes mesa biography
     

    Biografía

    Salvador Valdés es natural (1945) de Camagüey y, al igual que Esteban Lazo, el presidente de la Asamblea Nacional, con quien comparte rasgos biográficos, no tenía edad suficiente para participar en la lucha revolucionaria que culminó en los históricos acontecimientos de enero de 1959. Antes de titularse como ingeniero agrónomo en 1983 estuvo activo en las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR), la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios (SNTA), del que fue secretario general. Su rumbo político empezó a despegar en 1991 al tomar asiento en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). En 1993 fue elegido para servir en la Asamblea Nacional y portó la cartera de Trabajo y Seguridad Social entre 1995 y 1999, fecha en que dejó el Gobierno para fungir de primer secretario del Partido en su provincia.

    En 2006 reanudó la labor sindical desde la Secretaría General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y en abril de 2008 se estrenó en el Buró Político del PCC. En febrero de 2013 regresó al Ejecutivo nacional como vicepresidente del Consejo de Estado y se despidió de la CTC. El VII Congreso comunista de 2016 lo renovó por segunda vez en el Buró, donde escaló de la duodécima a la sexta posición. Finalmente, en la sesión constitutiva de la IX Legislatura, el 19 de abril de 2018, Valdés, para sorpresa de los comentaristas de los entresijos cubanos, que no barajaban su candidatura, fue designado por la Asamblea para reemplazar al encumbrado Miguel Díaz-Canel en la Primera Vicepresidencia de los Consejos de Estado y de Ministros.

    Primer dirigente de raza negra que alcanza la condición de número dos de las instituciones del Estado cubano, Salvador Valdés, que le saca 15 años al presidente Díaz-Canel, es descrito como un conservador bien ajustado al plan de transición por etapas diseñado por Raúl Castro, quien desea que su heredero desarrolle su tarea de reformas cautelosas arropado por mandos curtidos y con una línea ideológica intachablemente ortodoxa, luego continuista. Desde que es vicepresidente del Consejo de Estado, Valdés ha aparecido regularmente en las portadas de los noticieros cubanos por sus viajes oficiales al extranjero y sus giras de inspección por las provincias.