Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Estudiantes PrimariaDetalles sobre la reorganización del curso escolar en todas las enseñanzas, los exámenes de ingreso a la Educación Superior, el llamado y licenciamiento del Servicio Militar y otros temas de gran interés fueron abordados este miércoles en la Mesa Redonda.

    En el espacio radiotelevisivo intervinieron Ena Elsa Velázquez Cobiella y Ramón Saborido Loidi, ministros de Educación y Educación Superior, respectivamente, así como Heriberto Burgos Ronquillo, jefe de la Dirección de Organización y Personal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; y Jorge González Pérez, director Nacional de Docencia Médica del Ministerio de salud Pública.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Niño en clases

    Juventud Rebelde ofrece a sus lectores la programación educativa con los cambios anunciados este viernes por la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, en el espacio de la Mesa Redonda. La retransmisión de las teleclases correspondientes a la Educación Primaria es a partir de las 5 de la tarde por Tele Rebelde

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full tele escuelaLas actividades docentes televisivas, si bien reorientan el panorama educativo cubano, no frenan la continuidad de algunos deberes escolares. Aguantar en casa a un pequeño hiperactivo o un muchacho de apetito insaciable, en medio del aislamiento social que demandan estos días de la COVID-19, pudiera ser menos difícil si la propia familia reconoce esos numerosos espacios como tele-escuela y acostumbra a sus educandos a atender al tele-profesor

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    imagen3Teniendo en cuenta el cumplimiento por etapas del Plan de Medidas, aprobadas por el Grupo de Trabajo Nacional para enfrentar esta grave pandemia, el Ministerio de Educación Superior informa lo siguiente:

    1.    Posponer la realización de los exámenes de ingreso a la Educación Superior correspondientes al presente año hasta que la situación sanitaria lo permita.

    2.    Exhortamos a los estudiantes a que intensifiquen su estudio individual en casa, con los materiales e informaciones disponibles.

    3.    Mantendremos informado oportunamente a nuestro pueblo por las vías oficiales y medios digitales de nuestro ministerio (www.mes.gob.cu)

     

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full clases en casa covid19 ciego de avilaCuando sonó la alarma este 30 de marzo no era temprano, ni tampoco había uniforme. Pudo dormir un poco más de lo habitual, sacudirse la modorra y acomodar una pequeña mesa frente al televisor antes que la indicación de extraer adjetivos y adverbios, redactar oraciones e interpretar lecturas llegara de una voz parsimoniosa desde el otro lado de la pantalla. Tuvo también un silencio casi sepulcral a su alrededor y el ojo atento de sus padres para completar la jornada sin contratiempos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    repasador virtualDesde hoy la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales, Cinesoft, pone a disposición de los usuarios, de forma gratuita, su plataforma Repasador Virtual, como apoyo a la preparación del estudiantado cubano partir de la suspensión de clases como medida ante la expansión de la COVID-19.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full estudiantesEn mayo próximo vuelven las pruebas de ingreso a la Educación Superior para el curso escolar 2020-2021 y en Ciego de Ávila ya los estudiantes patentizan sus intereses en las boletas. Las fechas establecidas a nivel nacional son los días 5, 8 y 12 para las convocatorias ordinarias de Matemática, Español e Historia, respectivamente

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    0215 Universidad de La Habana 580x330Por primera vez en la historia, la Enseñanza Superior ofrece plazas para  el acceso a las universidades a todos los graduados de preuniversitario en el país. Según trascendió en la Mesa Redonda, serán 91 000 los cupos disponibles y las áreas más beneficiadas son las técnicas, de salud, pedagógicas y agropecuarias; mientras que el mayor incremento se presenta en el nivel de Educación Superior de Ciclo Corto, en el cual se conferirán 10 mil 736 plazas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Estudiantes MESEl Ministerio de Educación Superior publicó una nota aclaratoria sobre la resolución 200 emitida en 2019, la cual señala que lo que hace es modificar y adicionar nuevos elementos a la anterior, los cuales significan ampliar la entrega de premios a nuevos concursos que en la 129 no se registraban, pero no niega los que allí aparecen

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    n3L3WA 12 02 2020 21.02.42.000000Según destacó Oscar León, encarcado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, el bienestar de los niños es un objetivo inherente al proyecto social en Cuba y su cumplimiento completo se implementa a través de políticas, programas y proyectos en las áreas de salud, educación, seguridad social y otros, todo ello a pesar del bloqueo norteamericano

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    ninos escuelas cuba 150x104Atendiendo a la importancia que reviste para la familia cubana el ingreso a la educación superior de los estudiantes de la enseñanza preuniversitaria, la Televisión Cubana, en colaboración con el Ministerio de Educación, transmitirá, como en años anteriores, el programa Preparación para los exámenes de ingreso a la educación superior

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Niña laptopLos Joven Club de Computación y Electrónica, institución que cuenta hoy con 657 instalaciones y más de 5 000 técnicos en función de la sociedad, trabaja para que la Enciclopedia Colaborativa Ecured, se convierta en la principal fuente digital para el estudio y conocimiento de la historia de Cuba

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    IMG 20190426 093446Los estudiantes del Nivel Educativo Secundaria Básica ganadores de los concursos provinciales realizados en Ciego de Ávila tendrán la oportunidad de participar en los Concursos Nacionales de Conocimientos que se efectuarán en la segunda quincena de febrero en La Habana.

    Cronograma de Concursos  Nacionales de Conocimientos

    Fecha

    Sección Mañana

    Sección Tarde

    17 de febrero 2020

    Español

    Química

    18 de febrero 2020

    Matemática Temario común

    Biología y Ciencias Naturales

    19 de febrero 2020

    Matemática Temario por grados

    Inglés

    20 de febrero 2020

    Historia

    Física

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    inter diego armando“Llegué hasta aquí porque tuve buenos resultados en concursos provinciales y nacionales”, dice él, mientras, tímidamente, soslaya calificativos que superan eso de “buenos”, como los de excelentes y brillantes. Incluso, existe un denominador más allá del esfuerzo común: estudiante talento.

    Y es el joven violeteño Diego Armando Díaz Rodríguez uno de los —pocos— merecedores de tamaño “título”. En este momento, cursa su último año de Secundaria Básica en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Cándido González Morales, mediante una nueva modalidad de atención y estudio, que implica la vinculación con el rigor académico de ese plantel.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full estudiantesEllas se peinan con disimulo ante el lente de mi cámara y ellos ensayan unas cuantas poses antes de que les explique que soy periodista, y que su foto va a salir en la prensa. Por unos minutos, que a lo mejor los refrescan de la clase de Química que casi termina, interrumpo la rutina de la Escuela Secundaria Básica Urbana (ESBU) Roberto Rodríguez, de Morón, donde me recibe un colectivo de alumnos y maestros que ha logrado una tregua en medio de la convulsión inherente a la adolescencia

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full dia del educador ciego de avilaLos educadores de Ciego de Ávila llegan a fechas cercanas a las celebraciones por el aniversario 58 de la declaración de Cuba como el primer país libre de analfabetismo en América, con un trabajo en función de elevar la calidad y crecimiento en los indicadores de eficiencia, como el caso de la cobertura docente, el cual se encuentra a un 95,8 por ciento

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full ninos escuelaLograr que libros y programas de estudio estén acompañados de una escuela organizada de manera diferente, donde el activismo de los alumnos, docentes, no docentes, familiares y la comunidad en general adquiera un lugar esencial, a partir del propio desarrollo de la ciencia, las exigencias culturales y los cambios operados en la sociedad, es objetivo del Tercer Perfeccionamiento Educacional (TPE) que, desde 2016, concreta la Educación cubana

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full escuela alumnos profesor

    Aunque todavía restan varios meses para que se realicen las pruebas de ingreso a la Educación Superior correspondientes al calendario docente 2019-2020, la Educación de Adultos en Ciego de Ávila inició, a partir del pasado día 7, los cursos preparatorios que, de cara a estos exámenes, favorecen a quienes por algún motivo interrumpieron sus estudios y ahora aspiran a cursar una carrera universitaria.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Directora

     

    “Libertad para Lula” fue el grito unánime de los trabajadores de la Dirección Provincial de Educación en Ciego de Ávila, al firmar el documento  en reclamo por la libertad del expresidente brasileño y líder del Partido de los Trabajadores de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva 

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Maestra reincorporada

     

    Toda una vida dedicada al magisterio y aún activa en tan hermosa profesión, Nira de la Paz Cuellar Enríquez maestra del municipio Ciego de Ávila, reincorporada desde hace varios años. Comenta que ella inicia su vida laboral en el sector en 1970 y que vive enamorada de su profesión, la cual ejerce con dedicación y entrega.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    circulos infantiles 580x396

    En el actual curso escolar aumentaron en 638 las capacidades de los círculos infantiles en el país, lo cual representa un total de 134 914 capacidades, informó a Juventud Rebelde María de los Ángeles Gallo Sánchez, directora de Educación de la Primera Infancia del Ministerio de Educación (Mined).

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    estudientes pre
     
    Una superior cobertura docente, mayor matrícula que en años anteriores y el cumplimiento del plan de ingreso para este periodo lectivo constituyen motivaciones para lograr un mejor curso escolar en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Cándido González Morales, de Ciego de Ávila

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full alumnos scuela curso escolar ciego de avila

     

    Quien diga que todo está dicho respecto al nuevo curso escolar en Ciego de Ávila está en un error. Primero, porque nuestras instituciones educativas, como todo en la vida, están expuestas a cambios y, segundo, porque nunca un período lectivo se parece a otro, a pesar de lo mucho que nos cuenten de los preparativos para cada uno

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full anciana maestra ninos primaria

    Es cierto que, a pesar de todos los que han retornado (377 en la provincia) y de los que rebobinaron la idea de irse (más de un centenar) todavía el vacío de profesores en Ciego de Ávila supera a los 500 docentes. Acerca de ese recurrente problema Invasor ha hecho referencia varias veces, como consta en el más reciente material sobre temas de Educación, titulado Curso escolar 2019-2020 a buen paso en Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full inicio curso escolar

    A una semana de que reabran las puertas de las escuelas cubanas para iniciar el curso escolar 2019-2020, se alistan los últimos detalles para que el próximo período lectivo supere al precedente en cuanto a disponibilidad del personal docente, cobertura de la Base Material de Estudio y condiciones constructivas de los centros educacionales, entre otros

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    full alumnos docencia escuela
     
    En el empeño para que la menor cantidad posible de estudiantes avileños queden sin continuidad de estudios cuando inicie el curso escolar 2019-2020, la Dirección Provincial de Educación trabaja para ofrecerles nuevas opciones de superación a los que, hasta la fecha, no cuentan con una carrera,

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full ena elsa

     

    Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, exhortó en esta ciudad a revolucionar el proceso docente educativo para lograr mayor eficiencia y calidad el próximo curso, a partir de la reincoporación de unos 8 000 educadores que aseguran mejor cobertura de la plantilla y en respuesta a los beneficios recibidos con el incremento salarial

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full maestro alumnos ingles

    En 2015 la noticia pudo ser un cubo de agua fría sobre la cabeza de muchos avileños; qué digo avileños, cubanos. “El Inglés desaparecerá como asignatura obligatoria de la malla curricular y del horario de las universidades”, declaró por aquel año Rodolfo Alarcón, ministro de Educación Superior en ese entonces, y unos cuantos respiraron aliviados

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full maestra alumnos

    Más de 200 maestros de la provincia de Ciego de Ávila manifestaron su interés de volver a las aulas tras la decisión del gobierno revolucionario de incrementar los salarios en el sector presupuestado del país, medida que aportará a la disminución del déficit de profesionales en la importante rama.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    full estudiantes

    Con la convocatoria extraordinaria a las pruebas de ingreso de la Educación Superior, en Ciego de Ávila se completó el proceso de exámenes que antecede al otorgamiento de carreras para acceder a los centros cubanos de altos estudios, y el número de aprobados aumentó a 736 estudiantes, para superar los resultados de los últimos tres años

    Página 1 de 2