- Katia Siberia (INVASOR(
- Acontecer
- Visto: 64
Recta final para la siembra de papa en Ciego de Ávila
No porque los surcos sean rectos, la siembra de papa se ha vuelto un camino de ida y vuelta, sin tropiezos.
No porque los surcos sean rectos, la siembra de papa se ha vuelto un camino de ida y vuelta, sin tropiezos.
La planificación de 10 millones de pesos del presupuesto aprobado para el año 2023 en el municipio avileño de Morón, posibilitará continuar con el Programa de Transformación en Barrios y Comunidades que contempla un total de 40 acciones en cuatro de los seis consejos populares de esa localidad.
La Unión Eléctrica informa que el día de ayer no se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación.
“En una zafra pequeña como la actual, el que se confía pierde. Por ello hay que ser más agresivo en la solución de los problemas, no dejar nada para después”, dijo Julio Andrés García Pérez, presidente del Grupo Azucarero Azcuba, en reciente visita a Ciego de Ávila para analizar el desarrollo de la actual contienda azucarera.
Unos 3 mil 480 empleos y posibilidades para el desarrollo surgieron en la provincia de Ciego de Ávila, durante el año 2022, con la aprobación de más 90 nuevos actores económicos.
El comienzo del año trajo la restauración de varias áreas del Hospital Provincial Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, de la capital avileña, lo cual mejora el servicio público que presta.
El 2022 cerró con 946 viviendas terminadas y la cifra volvió a quedarse por debajo de lo previsto en un 54,5 por ciento, ilustrando, de paso, una “secuencia” de incumplimientos que data desde el 2021, cuando esta provincia, apenas, levantó 560 casas y quedó al 35,2 por ciento de sus planes. Muy distante de las 1300 que construimos en 2020.
La Unión Eléctrica estima para el horario pico nocturno de este lunes una disponibilidad de 2555 MW y una demanda máxima de 2750 MW, para un déficit de 195 MW, por lo que, de mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 265 MW en este horario.
Al cierre de 2022, 210 madres con tres hijos o más recibieron una vivienda confortable en Ciego de Ávila, como parte de la atención a este indicador de la política demográfica, que busca proteger a las mujeres con descendencia múltiple en situación de vulnerabilidad social, desde 2021.
En el día de ayer no se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación.
Nuevas acciones se definen en la provincia de Ciego de Ávila para impulsar la recuperación económica y revitalizar servicios públicos esenciales durante el año 2023, como parte de la Jornada de Esfuerzo Decisivo, correspondiente al movimiento político Latir Avileño.
Bien sabe Yunier Valdivia Rodríguez, subdirector de Actividades Deportivas de Ciego de Ávila, que este territorio tiene potencialidades para aspirar a algo más que ese lugar 12 en el escalafón integral del país que hoy ostenta.
Con el inicio del año 2023 pudiera decirse que el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola cierra un ciclo constructivo, que le ha devuelto confort e imagen renovada a varios de sus servicios, como parte de un movimiento político que ha sumado a empresas y organismos del territorio en el “apadrinamiento” de las labores.
A enfrentar los desafíos y retos del nuevo año con una manera diferente de hacer, con soluciones propias de cada lugar, convocó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, en Ciego de Ávila, territorio por donde inician un grupo de reuniones con las máximas autoridades de las provincias.
Coincidí días atrás, ya casi en el chirrín chirrán del 2022, con un grupo de mis compañeros de los tiempos buenos de los 80 y también de los años duros de los 90.
De 185 MW es el pronóstico de afectación en el horario pico para este 6 de enero en el país, según dio a conocer en nota informativa la Unión Eléctrica.
No exenta de dificultades comenzó la zafra azucarera 2022-2023 en Ciego de Ávila a causa de la rotura de una válvula en la bioeléctrica de Ciro Redondo, la cual impide el completo funcionamiento de sus dos calderas y, por tanto, estabilizar un intercambio industrial con el central aledaño, necesario para la producción del dulce grano.
El paso de la Caravana de la Libertad fue evocado hoy por los avileños, en el mismo sitio donde los barbudos del Ejército Rebelde hicieran un alto en enero de 1959 para festejar, junto a este pueblo, el triunfo de la Revolución cubana.
La consolidación de las acciones para mejorar la calidad de vida del pueblo es un propósito más de los trabajadores de la Empresa de Seguridad y Protección (SEPROC) de la provincia de Ciego de Ávila, a partir del compromiso que asumen con el Programa Nacional de Transformación en Barrios y Comunidades.
Una vanguardia de jóvenes y estudiantes reeditan desde el 1ro. de enero la Caravana de la Libertad, con salida desde el Oriente del país y entrada a La Habana el día 8. Hoy llegará esa multicolor y alegre caravana a Ciego de Ávila, coincidiendo con la fecha en que lo hicieran los barbudos de Fidel, en 1959.
Lograr la participación activa de los trabajadores en la conformación del plan de la economía, constituye una de las prioridades de la Central de Trabajadores de Cuba en Ciego de Ávila, en homenaje al aniversario 84 de su constitución que se conmemorará el día 28 del presente mes, fecha en la que también el movimiento sindical celebrará los 170 años del natalicio de José Martí.
El perfeccionamiento del sistema nacional de educación, proceso que retoma experiencias precedentes y adopta nuevos “caminos” para elevar la calidad de la enseñanza, se mantiene como prioridad, con el objetivo de preservar la Educación como conquista de la Revolución cubana.
Con una red escolar conformada por 405 instituciones educaciones, superior en dos respecto a la finalizada etapa, el territorio avileño continua desde hoy el periodo lectivo 2022‒2023, cuya matrícula rebasa los 68 500 estudiantes.
Ciego de Ávila concluyó 2022 con una mortalidad infantil de 6,2 por cada 1000 nacidos vivos y, aunque no es un resultado destacable en el panorama nacional, sí se comportó por debajo de la media del país, pues otras ocho provincias mostraron este indicador más deteriorado. El municipio de Primero de Enero fue el único que en la provincia no tuvo fallecimientos.
Durante el año 2022 el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) volcó sus esfuerzos en mejorar las estrategias para garantizar el bienestar de niños, gestantes y puérperas en Ciego de Ávila.
Tras una tríada de años duros, en los que la cifra habitual de visitantes anuales pasó a ser meta en el horizonte y no plan, el polo turístico Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila, puede, finalmente, pensar un futuro de crecimiento.
Pocas veces, poquísimas, una consigna en Ciego de Ávila se ha hecho viral en bien de la comunidad, al extremo de que se ha convertido en frase movilizadora, que reúne en la misma trinchera a vecinos, directores de empresas y organismos de masas: «Abrazar al barrio sin perder un día».
Con la transparencia y ecuanimidad que lo distinguen, e impregnado de confianza en su pueblo para lograr un año 2023 con superiores indicadores, Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador de la provincia de Ciego de Ávila, examinó la etapa que concluye.
Apenas unos días después de encomendada la misión, el hombre recibió un par de noticias que llevaba tiempo esperando. A sus 55 años no tendría, necesariamente, que añorar la “abuelitud”, pero los mensajes de Whatsapp anunciando dos nietos en camino coronaron un momento que, ahora lo entiende, fueron el impulso definitivo.
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, resaltó la responsabilidad colectiva en la adecuada ejecución del presupuesto del Estado, al intervenir en la primera sesión ordinaria de la recién constituida Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en el territorio avileño de Morón.
La rendición de cuentas es un principio básico del sistema del Poder Popular en Cuba y, en consecuencia, por segunda vez en su mandato, Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador de Ciego de Ávila, puso bajo la lupa su gestión en el último año, lo cual da cumplimiento al artículo 177 de la Constitución de la República y a la Ley 138 de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular.
Titulado “Habilidad de diagnosticar enfermedades dermatológicas en los residentes de la especialidad de dermatología”, esta investigación premiada se realizó y aplicó en el hospital provincial de Ciego de Ávila.
Fue con la mira fija en las comunidades alejadas de la cabecera provincial y con menos formas de conectividad, que la División Territorial de Etecsa en Ciego de Ávila pudo ser más justa y generar mayor impacto en medio de las limitaciones que trajo el 2022.
En las últimas semanas se hace recurrente los ciudadanos que acuden a las oficinas de trámites del país para indagar sobre la posibilidad de un incremento en el precio del pasaporte corriente o la limitante de la adquisición del documento de viaje por determinado grupo de personas; ante esta situación, la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior reitera que se mantienen las vías y formalidades que establece la Ley en este sentido y no se prevé a lo inmediato ninguna modificación en su costo.
La importancia de conseguir la autonomía municipal desde lo económico y dejar de ser un territorio con déficit para convertirse en uno con superávit, a partir de las condiciones existentes y las potencialidades de los sectores agrícola y cañero, fue uno de los puntos debatidos en la primera sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Baraguá, luego de ser constituida la presente legislatura.
El proyecto de desarrollo local Servtes-Desarrollo, del municipio de Morón, en Ciego de Ávila, afianza su labor en los ejes estratégicos de la economía cubana al garantizar la vitalidad de equipos tecnológicos mediante trabajos de recuperación, reparación y mantenimiento.
La apertura de una casita infantil en el consejo popular Patria, del municipio de Morón, contribuye a materializar en la provincia de Ciego de Ávila los programas gubernamentales de Transformación en Barrios y Comunidades, Atención a la Dinámica Demográfica y Adelanto de las Mujeres.
Puede que otros años haya sido mejor el acto protocolar; puede que, incluso, los estímulos estuvieran más “reforzados”, pero uno que ha visto no pocas premiaciones a los mejores atletas del año en la provincia, no tiene más que reconocer el amor y la humildad de los homenajeados en la edición de 2022.
Bajo lloviznas, una representación del pueblo avileño celebró hoy el aniversario 64 del triunfo de la Revolución, durante un acto político-cultural acontecido en el municipio de Ciro Redondo, distinguido como el más integral por los avances sostenidos en la producción, la economía y los servicios a la población.
Lo anunció el propio Arnaldo Rodríguez hace solo unos días, cuando, después de disfrutar de la final de la Copa del Mundo de fútbol, se fue al estudio de grabaciones a seguir puliendo un tema musical que podría ser el himno de Ciego de Ávila el próximo año. Latir avileño será colofón y comienzo.
La inauguración de obras sociales y el chequeo a tareas priorizadas ocuparon el fin de semana de las máximas autoridades de Ciego de Ávila, en un impulso al movimiento político #EsfuerzoDecisivo, que busca aportar al desarrollo socioeconómico de la provincia sin perder un día.
El miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Ciego de Ávila, Liván Izquierdo Alonso y Tomás Alexis Martín Vanegas, Gobernador de la provincia, inauguraron en Morón 30 modernos y confortables apartamentos en el nuevo reparto Camilo Cienfuegos, al noreste de la ciudad.
Familiares del teniente Enrique Olivera donaron al Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández, de Ciego de Ávila, la pistola usada por este combatiente del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.
Todos los restaurantes y cafeterías de la Sucursal Extrahotelera de Palmares en Ciego de Ávila se preparan para las fiestas de fin de año, con énfasis en la oferta del sábados 31.
En un cierre de curso escolar atípico, que todavía “arrastra” el ajuste curricular provocado por la pandemia de la COVID-19, la Educación Superior entregó en Ciego de Ávila más de 500 egresados en varias disciplinas de las ciencias médicas, técnicas, agropecuarias y sociales.
Hubo que esperar poco más de cuatro décadas, o mejor, que transcurrieran 44 lides de estas características, para que el equipo representativo del municipio de Ciro Redondo alzara su primer título en un Campeonato Provincial. Pero los pinenses dijeron este sábado 24 de diciembre “más vale tarde que nunca”.
El central Ciro Redondo y su bioeléctrica aledaña vuelven a acaparar miradas para esta zafra azucarera 2022-2023 en Ciego de Ávila.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que en el día de ayer jueves no hubo déficit en ningún momento del día. Para hoy no se pronostican afectaciones por esa causa, a excepción del horario de máxima demanda en que, debido a los bajos niveles de reserva, se estima un déficit de 4 megawatts (MW) para la provincia.
El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, Liván Izquierdo Alonso llamó en reunión con productores del sector azucarero a sacar bien las cuentas en una zafra con limitaciones materiales, pero con la voluntad de alcanzar eficiencia con los recursos disponibles en el central azucarero Ciro Redondo, del municipio avileño de igual nombre.
Este jueves en Holguín el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de Cuba, constató el proceso de rehabilitación de la unidd dos de la central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez , de Felton, en el municipio de Mayarí.
Hubo división de honores este jueves entre Ciro Redondo y Primero de Enero, por lo que habrá que esperar al juego sencillo del próximo sábado para encontrar al monarca del 44 Campeonato Provincial de Béisbol.
La voluntad de preservar la educación como una de las principales conquistas de la Revolución, próxima a cumplir su aniversario 64, fue ratificada hoy desde el municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, durante las celebraciones por el Día del Educador.
Si 1000 bodegas existieran en Ciego de Ávila, más de 1000 colas y 100 000 opiniones diarias podrían atestiguarse desde que comenzara la venta de la canasta o módulo de fin de año, anunciada a mitad de mes por este diario. Ha sido el trendig topic de la red… de tiendas del comercio.
Si Wilfredo Osuna no hablara con los manos, igual fuera un hombre ataviado de gestos; el más elocuente de ellos, haberse consagrado a la Educación por 46 años de los 64 que ya tiene. Y aunque en los otros 18 también hubo señales anticipando este futuro, él prefiere pensar que el lenguaje de señas con que imitaba a su vecinito sordo era solo empatía adolescente y no presagio de un maestro especial.
“Somos negras prósperas gracias a Fidel y la Revolución”, repite con frecuencia la profesora Norka Inés González Hernández al referirse a ella y sus hijas, “y a la gente le causa risa, pero lo expresó así porque es la verdad, pues procedemos de una familia muy humilde y este sistema social nos dignificó”, agrega.
La 31 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana comercializará 4 000 200 000 libros impresos y 4200 títulos, informaron hoy sus organizadores en conferencia de prensa.
Cuando todo parecía indicar que Ciro Redondo pondría en amenaza de jaque mate a Primero de Enero en el play off del 44 Campeonato Provincial de Béisbol, los actuales campeones sacaron del congelador el segundo partido, de un programa doble, que tuvo por escenario al estadio Sergio Antuña.
Con una visión del desarrollo turístico distinta a la que dio origen a esa actividad en Cuba durante el periodo Neocolonial ―cuando la Ley Seca en los Estados Unidos desplazó los viajeros hacia esta Isla, convertida en lugar de juego, alcohol y prostitución― la Revolución cubana encauzó el progreso del sector tras su triunfo en 1959.
La constitución en la provincia de Ciego de Ávila de una sección de la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC) ampliará las oportunidades para formar y aumentar la participación del empresariado local en eventos comerciales dirigidos al fomento de las exportaciones de productos y servicios.
Difícilmente podría trazarse una línea divisoria en Roberto Rivas Fraga, porque en ese Consejo Popular a algunas casas les llega un hilito de agua, en otras corre sin contratiempos, incluso por los callejones, mientras que a otras les aqueja una crónica sequía que ni los ladrones de agua alivian del todo: halarla con fuerza para adentrarla no siempre funciona.
Si algo toca hacer al cierre de un año surtido de adversidades y carencias es despedirlo con festejos y la esperanza de que el por venir (y el porvenir) puede ser mejor. Por eso las instituciones culturales, deportivas y del Comercio anunciaron un cronograma de actividades que intentan celebrar a toda costa nuestras batallas. "Y en ese batallar el pueblo ha sido protagonista”, destacó Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila.
Sobrevivir a 12 presidentes de los Estados Unidos, todos con el apetito voraz y la pretensión de almorzarse al pequeño caimán, es uno de los más grandes actos de heroísmo de pueblo alguno sobre la tierra.
Los días se repiten cada 24 horas, pero ninguno es igual a otro. El miércoles, 12 de octubre de 2022, lejos de su patria, Andy Granda salió al tatami con la misma parsimonia de siempre y con la seguridad de que estaba en condiciones de hacer un «papelazo» (entiéndase lograr algo muy grande, una actuación de excelencia, relevante, sin precedentes).
La producción de alimentos, programa que requiere ser potenciado en los 10 municipios avileños, centrará la atención en la II Conferencia Provincial del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, programada para los días 21 y 22 del presente mes, en Ciego de Ávila.
La Presidencia del Consejo de la República de la Asamblea Nacional de Belarús aprobó recientemente una declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos de América contra Cuba.
Cuando Marta Hernández Fleitas, de 82 años, lea esta entrevista, seguirá sintiendo orgullo de la familia que ha creado. Su hijo, Amaury Gómez Hernández, ha tenido bien claro honrar la continuidad de la acción y el pensar que ella le ha inculcado.
La Unión Eléctrica (UNE) informó que en el día de ayer no se afectó el servicio eléctrico por déficit de generación.
Los potreros de diciembre ya han dejado constancia del problema, aun cuando no pueda medirse en litros (L) el estrago exacto de la sequía, porque cada vez que hablan los directivos del Lácteo y de la Ganadería coinciden en el mismo punto: no se entrega a la industria toda la leche que sale de las ubres.
La constitución, hoy, de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en el municipio de Morón, confirmó el empoderamiento de la mujer en la sociedad avileña al tomar posesión como delegadas unas 35, dos de ellas electas como presidenta y vicepresidenta, y otra designada como secretaria de esa estructura de gobierno.
Como en toda Cuba, el Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila y sus estructuras en municipios celebran con diversas actividades los 49 años transcurridos desde su creación, el 23 de diciembre de 1973 cuando tuvo lugar una reorganización del sistema judicial cubano.
La Unión Eléctrica informa que en el día de ayer se afectó el servicio eléctrico desde las 17:18 hasta las 19:28 horas. La máxima afectación fue 326 MW a las 18:20 horas.
Como expresión del poder enmarcado en el genuino carácter popular que caracteriza al proyecto social cubano, y en cumplimiento de lo establecido por la Ley Electoral, este jueves el Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Ciego de Ávila aprobó, en pleno extraordinario, las propuestas de precandidaturas para diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El Ministerio de Finanzas y Precios informó este jueves que se ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio del 2023 los beneficios arancelarios aprobados con carácter temporal mediante la Resolución 309, del 15 de julio de 2021, relativos a la exención de pago del impuesto aduanero por la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo y medicamentos por la vía de pasajeros y como equipaje acompañado.
La creación de facilidades para más de 55 mil 300 adultos mayores en la provincia de Ciego de Ávila se inscribe entre las prioridades gubernamentales ante el creciente envejecimiento poblacional y como parte del Programa de Atención a la Dinámica Demográfica en el país.
Los dos equipos que discutieron el título en la última edición del Campeonato Provincial de Béisbol, Primero de Enero y Ciro Redondo, podrían hacerlo de nuevo en esta lid de 2022, a juzgar por los resultados de este miércoles en los play off de semifinales que tuvieron por escenario los estadios José Ramón Cepero y 14 de Diciembre (en Florencia).
La obra del año 2022 de periodistas de Ciego de Ávila fue reconocida este miércoles con el Premio Eddy Martin, en un sencillo acto organizado por la Unión de periodistas de Cuba en la provincia, que tuvo como sede el Museo de Historia Provincial Coronel Simón Reyes Hernández.
Estimular en los maestros un pensamiento innovador que permita transformar la práctica educativa, para continuar aportando al perfeccionamiento educacional, es de los retos inmediatos hacia los que mira la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), a las puertas de un nuevo año.
Otro paso en el aprovechamiento de las aguas del canal magistral Zaza-Ciego se da en el municipio de Majagua con la limpia de tierras infestadas de marabú, que en una primera etapa abarcará unas 469,7 hectáreas (ha) para la siembra en la presente campaña de frío.
En el décimo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su novena legislatura, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rindió cuenta de su gestión en 2022, “un año extremadamente complicado en el escenario internacional”.
El tiempo de escritura no es de 90 minutos ni este fotorreportaje pretende anotar un gol analítico ni descubrir el “fuera de juego” en el periodismo, pero el fenómeno Mundial —entiéndase por Mundial el del deporte más universal— otra vez nos sorprende en el intento de ¿entenderlo?
Representantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), volverán a reunirse este miércoles, en La Habana, en medio de un complicado escenario regional y una situación internacional cada vez más tensa y compleja.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, aseguró este martes que las prioridades actuales son la atención integral a los adultos mayores, la maternidad segura y las causas de la movilidad de la población.
El Consejo de Estado de la República de Cuba rindió cuenta este martes ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la segunda jornada del Décimo Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, en su IX Legislatura.
Con la presencia del líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reanudó este martes el décimo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su novena legislatura.
El colectivo de la minindustria El Placer, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF) Reinaldo Maning, en el municipio de Majagua, pretende retomar el incremento sostenido en la producción de alimentos para la población y otros destinos.
Los aportes de empresas estatales y nuevos actores de la economía en Ciego de Ávila permitirán ofrecer un módulo de productos alimenticios a 180 000 núcleos por el fin de año y en saludo al triunfo de la Revolución, además de realizar ferias en todos los municipios los días 28, 29 y 30 de diciembre.
El X Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano) en su IX Legislatura se efectúa desde este lunes hasta el 14 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Melany sabe que el tiempo es oro para su mami. Ella comprende también que el amor maternal vale como una fortuna, por eso la espera hasta tarde para que la arrope, le dé un beso y le desee buenas noches.
En el Año Internacional del Desarrollo Sostenible en las Montañas y al conmemorarse el día mundial de esos ecosistemas, se reconoce el adelanto de las mujeres como resultado relevante del proyecto internacional Conectando Paisajes, recién finalizado en cuatro macizos montañosos de Cuba.
El Consejo de Estado acordó convocar a la Sexta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, para el día 14 de diciembre a las 3:00 p.m., en el Palacio de las Convenciones, con motivo del Decimoctavo Aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
La contribución del Centro de Ecosistemas Costeros (CIEC) al desarrollo sostenible en la cayería norte avileña, recién declarada como zona con regulaciones especiales, fue reconocida por la Agencia de Medio Ambiente, tras evaluar los resultados de trabajo del año 2022.
Hoy 9 de diciembre, en la sede del Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila tomaron posesión de cargos cuatro Presidentes de Tribunales Municipales Populares, un Presidente de Sección Penal y un Juez Profesional Suplente.
El tiempo borró los colores. Mirar ese pequeño trozo que guarda tanta historia sobrecoge de cierta manera y, también, motiva las más disímiles preguntas. Pues ese trocito de tela de apenas 40 milímetros en su parte superior, 35 en la inferior y 25 de alto pertenece a la camiseta que llevaba Antonio Maceo y Grajales el día de su caída en combate el 7 de diciembre de 1896 en los campos de San Pedro.
El pueblo de Ciego de Ávila honra a sus mártires caídos durante misiones internacionalistas a 33 años de la Operación Tributo. A 33 años de la culminación de la Operación Tributo, el pueblo de Ciego de Ávila no olvida el heroísmo y sacrificio de parte de sus mejores hijos que cayeron en el cumplimiento de misiones internacionalistas.
El 7 de diciembre de 1896 cayó en combate en Punta Brava el Lugarteniente General Antonio Maceo y, junto a él, su ayudante Panchito Gómez Toro, cuando ya había culminado la invasión del Ejército Libertador que llevó la guerra desde Oriente hasta los confines de Pinar del Río, derrotando a su paso cuantas fuerzas hispanas se le opusieron y burlando las trochas con que España pensaba evitar su avance.
En 1992, cuando se hizo la primera cruzada cultural de Júcaro a Morón, yo no había nacido. Desde entonces, han cambiado muchas cosas, y, desde luego, las generaciones que les han sucedido a aquellos “locos” son distintas (como debe ser).
El concurso de colectivos de diversas entidades junto al apoyo de los pobladores del Consejo Popular Vicente, en el municipio de Ciego de Ávila, prometen para las próximas semanas y meses cambiarles el semblante a las comunidades del mismo, que aparecen en el mapa de las más vulnerables.
La capacitación de los recién electos 547 delegados a las asambleas municipales del Poder Popular (AMPP) en la provincia de Ciego de Ávila, constituye una garantía para el cumplimiento eficiente de las atribuciones que les otorga la Ley como representantes del pueblo.
La Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila informa que en el día de ayer lunes el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 30 megawatts (MW). La máxima demanda de la provincia se produjo a las 6:20 p.m. con 117 MW, mientras que el promedio de afectación por circuitos fue de 57 minutos.