Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Probabilidad de apagones este miércoles en la tarde noche

     

    Un déficit estimado de 80 mega watts en el horario de mayor demanda, indica que, en horas avanzadas de la tarde y primeras de la noche de este miércoles, pueden ocurrir interrupciones del servicio eléctrico, por la insuficiente generación de energía en circuitos del país que los tienen programados para ese momento de la jornada.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    dia mundial medio ambienteLa provincia de Ciego de Ávila obtuvo la sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, informó hoy Odalys Goicochea Cardoso, directora general de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en rueda de prensa efectuada en la capital del país.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Foto 1 Entrega de distinción de Hijo Ilustre a Mayda Pérez García directora del Archivo Histórico de Ciego de Ávila 2El Gobierno Provincial del Poder Popular en Ciego de Ávila confirió la distinción de Hijo Ilustre a Mayda Pérez García y Ubaldo Pereira Benítez, directores del Archivo Histórico y la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA), respectivamente, por los méritos relevantes, resultados de trabajo y la conducta íntegra en beneficio de la sociedad.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Tigres igualan play off ante Huracanes de Mayabeque

     

    Tal como se esperaba, Los Tigres de Ciego de Ávila hicieron realidad —y con amplio marcador de 9x2—, la victoria ante los Huracanes de Mayabeque, al reanudarse el choque sellado ayer viernes, correspondiente al play off de Cuartos de finales entre ambos equipos, que ahora marcha ahora igualado a un éxito en la postemporada de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    SNB61 Ciego de Ávila vs Mayabeque segundo juego cuartos de final 9Cuando Raúl González la desapareció en el primer inning, uno de los integrantes de la comisión de apoyo avileña en el estadio Nelson Fernández dijo: "Así marche Raulito irá el equipo Ciego de Ávila en estos play off". Y tuvo razón, al menos hasta que el partido fuera sellado por causa de la lluvia en el cierre del séptimo episodio.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    MSc. Miriam Egea Álvarez jefa del departamento de Marxismo y Leninismo del Ministerio de EducaciónVarios meses nos separan todavía del mes de diciembre —fecha en que se prevé inicie el curso escolar 2022-2023 en todo el país—, pero en Ciego de Ávila, directivos, metodólogos y maestros prefieren adelantarse y desde ya ponen manos a la obra con los preparativos de un calendario docente que tiene por delante los retos de continuar elevando la calidad de la enseñanza y retomar muchos de los espacios y procesos que la COVID-19 obligó a transformar, en el afán porque la normalidad retorne, de a poco, a las aulas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    grand muthu cayo guillermoEl hotel Grand Muthu Cayo Guillermo, perteneciente al destino turístico Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila, obtuvo la distinción Travellers’ Choice 2022, que otorga la web especializada en viajes TripAdvisor, debido al número de opiniones favorables en la gastronomía, atención al cliente, calidad de los servicios y el cuidado del entorno.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     Miguel Díaz Canel Bermúdez análisis de situación energética de Cuba en Consejo de Ministros 2En una reunión del Consejo de Ministros, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dijo este miércoles, en relación con la inestabilidad en el sistema eléctrico nacional, que “estamos atravesando una compleja situación que incide fundamentalmente en la población, que provoca malestar en la población y paraliza una parte importante de la actividad económica.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    “Desde mi época de atleta aprendí que los rivales no se escogen. Uno tiene que estar preparado para enfrentar al que le toque. Cuando se dice que este me conviene más, evidencias que al ‘otro’ le tienes más temor. Esa filosofía se la trasladamos a los muchachos desde el primer momento en que logramos el boleto”.

    “Tigres no escogen rivales”, afirma Yorelvis Charles

    Ratio: 5 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

     

    Avanza renovación del catastro rural en Ciego de Ávila

     

    La renovación de la base de catastro rural concluyó en dos municipios avileños (Venezuela y Bolivia) y exhibe avances en Primero de Enero, Ciego de Ávila, Majagua, Ciro Redondo y Baraguá, lo que representa una garantía para la planificación del desarrollo económico y social, y el ordenamiento territorial.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Nueva interfaz de ciencia con aporte de universidad avileña

    Una nueva etapa en la gestión de la ciencia y la innovación en favor de la producción de bienes y servicios, inicia para la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez, luego de que fuera aprobada, por el Ministerio de Economía y Planificación, la constitución de la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte y Loynaz” (UCETID S.A.), que llevará también el sello de la academia avileña con una participación accionaria del 20 por ciento.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    ¿Qué es el Análisis de la Situación de Salud en comunidades?

    “El Análisis de la Situación de Salud (ASIS) no es un documento nuevo, aunque, actualmente, se exigen esos exámenes anuales para lograr un mayor protagonismo de la población en la solución de sus problemas”, señala el joven doctor Juan Carlos Lazo Bernabé, del Consultorio Número 21, en la comunidad de Orlando González, en el municipio avileño de Majagua, quien posee un dominio acorde a las exigencias actuales de sus 790 pacientes, distribuidos en 310 núcleos familiares.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Reconoce Queipo Ruiz valores del proyecto de desarrollo local Delavida

    Los valores agregados de las producciones del proyecto de desarrollo local (PDL) Delavida, dedicado a la cosmetología artesanal en el municipio de Morón, fueron reconocidos por Joel Queipo Ruiz, jefe del Departamento Económico-Productivo del Comité Central del Partido (CCPCC), durante la visita del secretariado de esa organización política a la provincia de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Control de precios desde una visión integral y apoyo popular

     

    Aunque en la provincia se realizan diversas acciones para el control de precios, deben ser mucho más profundas porque la efectividad no es la deseada al manifestar la ciudadanía su malestar, con razón, ante su ascenso desenfrenado, trascendió de un encuentro de las autoridades vinculadas al tema con funcionarios del Comité Central del Partido como parte de la reciente visita de ese órgano a Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

     Los más intrincados lugares se convirtieron en patria chica

     

    Los más intrincados lugares de esta provincia se convirtieron durante cuatro días en patria chica donde pobladores, directivos, funcionarios, militantes y no militantes de la organización partidista trabajaron en estrecha unión, en correspondencia con el precepto defendido por el General de Ejército Raúl Castro de permanecer siempre con el oído pegado a la tierra, en vínculo directo con el pueblo.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Murió de cara al sol, como predijo en sus versos

     

    Unos días antes del 19 de mayo de 1895, el coronel español Ximénez de Sandoval, quien se encontraba en la plaza de Palma Soriano, conoció sobre los desembarcos de Máximo Gómez, José Martí, Antonio y José Maceo y organizó las operaciones para hacerles frente con una fuerte columna de caballería, infantería y prácticos cubanos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Exhortan a enfrentar con optimismo recuperación económica en empresas avileñas

     

    A enfrentar con optimismo y creatividad la recuperación económica convocó la visita integral del Comité Central del Partido (CCPCC) al dialogar con directivos y trabajadores de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Ciego de Ávila (ESACA), entidad con una compleja situación financiera.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Apreció visita partidista clima sociopolítico favorable en Morón

    Joel Queipo Ruiz, jefe del Departamento Económico Productivo del Comité Central del Partido (CCPCC),instó a aprovechar el clima sociopolítico favorable en el municipio de Morón ―creado en torno a las celebraciones por el Primero de Mayo y constatado durante la visita integral de esa organización― para impulsar el desarrollo económico y social.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Comenzará segundo refuerzo de vacunación anticovid-19 en mayores de 50 años

     

    El Ministerio de Salud Pública de Cuba, luego de análisis realizados de conjunto con varias entidades responsables al respecto, tomó la decisión de destinar el segundo refuerzo de vacunación anti COVID-19, a personas de 50 años de edad, y más —rango anteriormente concebido a partir de los 70—, a punto de partida de que es posible agilizar el proceso de inmunización a lo largo del país.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Aniversario 61 de la ANAP en Ciego de Ávila: entre logros y retos

     

    Pese a las limitaciones de insumos como fertilizantes y plaguicidas, el déficit de diésel, el difícil escenario económico actual y el impacto de las ilegalidades, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Ciego de Ávila genera más del 70 por ciento de la alimentación con destino a la población de la provincia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Plataforma de la UNICA permite validar títulos en línea

     

    Tan sencillo como disponer de un dispositivo móvil o computadora capaz de conectarse a la red nacional, resulta ahora validar la copia de un título universitario para los egresados de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA), desde que el pasado enero quedara habilitada la plataforma UniLegal, que viene a simplificar un trámite que, trámite al fin, en ocasiones terminaba siendo un verdadero dolor de cabeza para muchos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Casi a punto cancha sintética de hockey en Ciego de Ávila

     

    La familia del hockey sobre césped en Ciego de Ávila podría, en pocos días, festejar otro gran triunfo: este domingo amaneció con la noticia de que ya están aquí los especialistas encargados de instalar la capa sintética en lo que será su nuevo “cuartel general” de entrenamientos y de competiciones nacionales e internacionales.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Impulsan en Ciego de Ávila el retorno de la carne de cerdo

     

    “Después de ocho meses paralizada por serias dificultades con las materias primas importadas, la arrancada de la fábrica de pienso seco criollo 50 aniversario, ubicada en la ciudad cabecera de Ciego de Ávila, constituye un significativo paso hacia el retorno de la carne de cerdo en la provincia”, según Melvys Martín Jiménez, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Autorizado de Alimentos, perteneciente a la Empresa Porcina (EP) de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Vigilancia en Ciego de Ávila ante la hepatitis aguda infantil

     

    Aunque no hay casos reportados en Cuba ni Ciego de Ávila hasta el momento en que se redacta esta nota, el sistema sanitario avileño mantiene vigilancia epidemiológica para detectar a tiempo y evitar la transmisión de la llamada Hepatitis Aguda Infantil, precisó el doctor José Luis López González, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Decreta el Presidente de la República de Cuba duelo oficial

     

    Con motivo del profundo dolor de nuestro pueblo ante el lamentable accidente ocurrido en el Hotel Saratoga el pasado 6 de mayo, en el que han perdido la vida, hasta el momento, 44 compatriotas y una ciudadana española, y luego de concluidas las acciones de rescate y salvamento, el Presidente de la República de Cuba acordó decretar DUELO OFICIAL desde las 06:00 horas del día 13 de mayo hasta las 12:00 de la noche del 14 de mayo.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Universidad de Ciego de Ávila: Ciencia puertas afuera

    Para Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la provincia, que la piña vuelva a reinar en campos avileños es prioridad. Foto: Osvaldo Gutiérrez

    Dos proyectos de desarrollo local que estrechan lazos con la comunidad en la que se sitúa y otro que busca diversificar la producción de la piña, marcan hoy el rumbo de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA), para la que continúa siendo un reto aportar más al desarrollo socioeconómico de la provincia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     full feria libro

    Luego de dos años sin que la más grande fiesta del libro y la literatura tocara suelo avileño, del 19 al 22 de mayo volverá la alegría de las hojas entintadas, con la inauguración aquí de la XXX Feria del Libro, la cual pondrá a los autores a dialogar con el público y hará de la promoción espacio de disfrute común.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    ¿Qué hace la Industria del mueble en Ciego de Ávila?

     

    Inaugurada en 1960 y reconocida entre las de su tipo en Cuba, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Camilo Cienfuegos, ubicada en el municipio cabecera de Ciego de Ávila y distinguida por su nombre comercial Muebles Lídex, concentra hoy la mayor parte de sus esfuerzos en cuatro proyectos con el Turismo local, sin descuidar sus encargos estatales con otros sectores.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Empresas avileñas “apadrinan” Hospital de Morón

     

    Según han instrumentado las autoridades políticas de la provincia y la dirección del Hospital Provincial Roberto Rodríguez, de Morón, en los próximos meses más de 50 empresas y unidades presupuestadas como Emprestur y la Industria Alimentaria se ocuparán de la reparación de salas y servicios de la institución de Salud.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    LATIENDO

    Como parte del movimiento político “Latiendo por el pueblo, sin perder un día” empresas estatales, organismos y nuevos actores económicos suman recursos y esfuerzos para la reparación y el mantenimiento sistemáticos de los hospitales provinciales generales docentes de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Luego de dos años sin poder disfrutar de la más grande fiesta del libro y la literatura en Cuba, la Feria Internacional del Libro 2022 reavivó las alegrías para los autores y el público, quienes vivieron la agitación propia de este evento en la capital, parada oficial antes de emprender su gira por todas las provincias del país.

    Ediciones Ávila en la Feria del Libro

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Barcos en Júcaro navegan contra las corrientes del inmovilismo

    La  UEB Flota Marina Pesca de Júcaro deja de pagar en otros puertos por estadía (Foto:Ortelio)

    Halado por un güinche potente y un cable de acero, grueso y resistente, el barco trepa por dos rieles que se hunden en el fondo del mar. La polea rechina mientras el casco avanza hacia tierra firme, destila agua y se deja ver, herrumbroso y maltratado por tanto tiempo a merced de las profundidades.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Durán García: Cuba sin casos pero alerta ante desconocida hepatitis aguda infantil

     

    Cuba no reporta ningún caso de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido que circula en el mundo, pero desde ya las autoridades sanitarias se mantienen alertas y vigilantes ante ese brote, afirmó este lunes el director nacional de Epidemiología de Salud Pública, Francisco Durán García.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Proporcionarán herramienta tecnológica para planificar el desarrollo en zonas montañosas

     

    Los gobiernos del Poder Popular en los municipios de Florencia y Chambas dispondrán de una novedosa herramienta tecnológica para proyectar el progreso en zonas montañosas, al entregarse los planes de gestión de la conectividad pertenecientes a la Región Especial de Desarrollo Sostenible (REDS) Bamburanao.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    En Ciego de Ávila: Acercar el aula a las comunidades

     

    Cuando por fin parecía que la Covid-19 daba un respiro a la educación en Ciego de Ávila para que alumnos y profesores volvieran a las aulas amparados en la nueva “normalidad”, la situación actual con el transporte urbano e intermunicipal, dada la inestabilidad con el combustible, ha puesto sobre la cuerda floja la presencialidad de quienes residen en comunidades alejadas de los centros estudiantiles y prendido las alarmas para los responsables de garantizar la calidad del proceso docente-educativo.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Primero de Mayo: Reflexiones antes del desfile

    La última vez que se vio la Plaza de la Revolución abarrotada fue el primero de mayo de 2019. El mundo siempre mira con rareza el desfile que se hace en Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores. Quizás porque en todas las latitudes no se vive igual. La última foto de todo el país caminando por las plazas, con banderas, carteles, con música, sin mascarillas… fue aquel primero de mayo, hace tres años.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Ya estamos en Primero de Mayo

     

    Cuando faltan pocas horas para el inicio del Día del proletariado mundial, en Ciego de Ávila ya comenzaron las celebraciones. En el Consejo Popular de Ceballos, del municipio de Ciego de Ávila, como en otras comunidades de la provincia días previos a la fecha, el pueblo tomó con su colorido e iniciativas alegóricas las calles y plazas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Estrechan lazos académicos universidades de Jaén y Ciego de Ávila

     

    Ampliar los estudios sobre Patrimonio histórico y cultural impulsa a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y su sede Antonio Machado en Baeza (Jaén, España), y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, que reactivaron recientemente la relación de intercambio, colaboración y cooperación.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Promueven el desarrollo sostenible en macizo montañoso de Bamburanao

     

    Las acciones realizadas durante ocho años por los participantes en el proyecto internacional Conectando Paisajes en la región especial de desarrollo sostenible (REDS) Bamburanao, al centro del país, logran impacto en la conservación de ese ecosistema montañoso y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Continúa en Ciego de Ávila recorrido de la bandera Primero de Mayo

     

    La bandera roja con el emblema del movimiento sindical y la consigna Cuba Vive y Trabaja, principal lema de la inminente fiesta por el Primero de Mayo, recorrió en las últimas horas calles, lugares históricos y centros laborales del municipio de Ciro Redondo, ubicado en el centro de la provincia de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     ¡Que no haya en Ciego de Ávila días perdidos ni amaneceres apacibles en el trabajo!

    Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, felicita a Liván Izquierdo Alonso, quien a finales de marzo pasado fue elegido máxima autoridad política en Ciego de Ávila

    Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y nuevo primer secretario en la provincia de Ciego de Ávila, a su llegada al territorio encuentra la hierba alta en los campos, la producción lechera y agroazucarera, disminuidas; los precios por las nubes, el turismo menguado por la crisis económica mundial, la Covid-19 y el terco bloqueo económico de los EE: UU contra Cuba; también encuentra avileños deseosos de hacer y convencidos de que «el día que no haya combate será un día perdido o mal empleado».

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Con motivaciones para el Primero de Mayo en hospital de Morón

    El desfile por el Primero de Mayo será oportunidad para que los trabajadores del Hospital Provincial General Docente Roberto Rodríguez, integrantes del bloque que marchará a la vanguardia en la provincia de Ciego de Ávila, rechacen las limitaciones impuestas por el bloqueo estadounidense para el desarrollo de la medicina en Cuba.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Majagua: Atrás quedan 14 años “sin agua” en La Teresita

     

    Al pie de eventuales pipas y viejos pozos, los cerebros que habitan en la comunidad majagüense de La Teresita, estuvieron a punto de hacerse agua. Durante 14 años, la ausencia del líquido a través de una red de Acueducto, mantuvo casi a secas a una sesentena de casas (en la actualidad, 162 personas). Allí, en esa franja pedregosa, en ese escuálido brazo que se desata de la Carretera Central, con tanques llenos como oasis, el lujo de un grifo a chorros era ya, prácticamente, impensable.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    ¿Por qué celebramos este Primero de Mayo?

     

    Hoy me levanté pensando en una pregunta que hace días me hizo un amigo de mi “pincha”. ¿Por qué celebramos este Primero de Mayo? Después de dos años en pausa por la pandemia, la convocatoria para desfilar el próximo domingo en nuestras plazas tiene muchas razones personales, sociales y auténticas que quisiera compartir como mismo hice con mis hijos:

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    ¿Precios inflados o cuentas que no juegan con el bolsillo?

     

    Un pomo de aceite a 600 o 700 pesos, el paquete de pollo a 800, la bolsa de leche amarilla a mil…, anuncios y ofertas que te llegan desde cualquier red, tanto de esa que llaman «social» y se construye desde el anonimato de internet como de esa otra que va de boca en boca por el barrio y te «resuelve», o mejor dicho, te revende, cinco libras de arroz a final de mes.

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: