Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Impulsan en Ciego de Ávila el retorno de la carne de cerdo

     

    “Después de ocho meses paralizada por serias dificultades con las materias primas importadas, la arrancada de la fábrica de pienso seco criollo 50 aniversario, ubicada en la ciudad cabecera de Ciego de Ávila, constituye un significativo paso hacia el retorno de la carne de cerdo en la provincia”, según Melvys Martín Jiménez, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Autorizado de Alimentos, perteneciente a la Empresa Porcina (EP) de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Vigilancia en Ciego de Ávila ante la hepatitis aguda infantil

     

    Aunque no hay casos reportados en Cuba ni Ciego de Ávila hasta el momento en que se redacta esta nota, el sistema sanitario avileño mantiene vigilancia epidemiológica para detectar a tiempo y evitar la transmisión de la llamada Hepatitis Aguda Infantil, precisó el doctor José Luis López González, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Decreta el Presidente de la República de Cuba duelo oficial

     

    Con motivo del profundo dolor de nuestro pueblo ante el lamentable accidente ocurrido en el Hotel Saratoga el pasado 6 de mayo, en el que han perdido la vida, hasta el momento, 44 compatriotas y una ciudadana española, y luego de concluidas las acciones de rescate y salvamento, el Presidente de la República de Cuba acordó decretar DUELO OFICIAL desde las 06:00 horas del día 13 de mayo hasta las 12:00 de la noche del 14 de mayo.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Universidad de Ciego de Ávila: Ciencia puertas afuera

    Para Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la provincia, que la piña vuelva a reinar en campos avileños es prioridad. Foto: Osvaldo Gutiérrez

    Dos proyectos de desarrollo local que estrechan lazos con la comunidad en la que se sitúa y otro que busca diversificar la producción de la piña, marcan hoy el rumbo de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA), para la que continúa siendo un reto aportar más al desarrollo socioeconómico de la provincia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     full feria libro

    Luego de dos años sin que la más grande fiesta del libro y la literatura tocara suelo avileño, del 19 al 22 de mayo volverá la alegría de las hojas entintadas, con la inauguración aquí de la XXX Feria del Libro, la cual pondrá a los autores a dialogar con el público y hará de la promoción espacio de disfrute común.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    ¿Qué hace la Industria del mueble en Ciego de Ávila?

     

    Inaugurada en 1960 y reconocida entre las de su tipo en Cuba, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Camilo Cienfuegos, ubicada en el municipio cabecera de Ciego de Ávila y distinguida por su nombre comercial Muebles Lídex, concentra hoy la mayor parte de sus esfuerzos en cuatro proyectos con el Turismo local, sin descuidar sus encargos estatales con otros sectores.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Empresas avileñas “apadrinan” Hospital de Morón

     

    Según han instrumentado las autoridades políticas de la provincia y la dirección del Hospital Provincial Roberto Rodríguez, de Morón, en los próximos meses más de 50 empresas y unidades presupuestadas como Emprestur y la Industria Alimentaria se ocuparán de la reparación de salas y servicios de la institución de Salud.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    LATIENDO

    Como parte del movimiento político “Latiendo por el pueblo, sin perder un día” empresas estatales, organismos y nuevos actores económicos suman recursos y esfuerzos para la reparación y el mantenimiento sistemáticos de los hospitales provinciales generales docentes de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Luego de dos años sin poder disfrutar de la más grande fiesta del libro y la literatura en Cuba, la Feria Internacional del Libro 2022 reavivó las alegrías para los autores y el público, quienes vivieron la agitación propia de este evento en la capital, parada oficial antes de emprender su gira por todas las provincias del país.

    Ediciones Ávila en la Feria del Libro

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Barcos en Júcaro navegan contra las corrientes del inmovilismo

    La  UEB Flota Marina Pesca de Júcaro deja de pagar en otros puertos por estadía (Foto:Ortelio)

    Halado por un güinche potente y un cable de acero, grueso y resistente, el barco trepa por dos rieles que se hunden en el fondo del mar. La polea rechina mientras el casco avanza hacia tierra firme, destila agua y se deja ver, herrumbroso y maltratado por tanto tiempo a merced de las profundidades.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Durán García: Cuba sin casos pero alerta ante desconocida hepatitis aguda infantil

     

    Cuba no reporta ningún caso de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido que circula en el mundo, pero desde ya las autoridades sanitarias se mantienen alertas y vigilantes ante ese brote, afirmó este lunes el director nacional de Epidemiología de Salud Pública, Francisco Durán García.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Proporcionarán herramienta tecnológica para planificar el desarrollo en zonas montañosas

     

    Los gobiernos del Poder Popular en los municipios de Florencia y Chambas dispondrán de una novedosa herramienta tecnológica para proyectar el progreso en zonas montañosas, al entregarse los planes de gestión de la conectividad pertenecientes a la Región Especial de Desarrollo Sostenible (REDS) Bamburanao.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    En Ciego de Ávila: Acercar el aula a las comunidades

     

    Cuando por fin parecía que la Covid-19 daba un respiro a la educación en Ciego de Ávila para que alumnos y profesores volvieran a las aulas amparados en la nueva “normalidad”, la situación actual con el transporte urbano e intermunicipal, dada la inestabilidad con el combustible, ha puesto sobre la cuerda floja la presencialidad de quienes residen en comunidades alejadas de los centros estudiantiles y prendido las alarmas para los responsables de garantizar la calidad del proceso docente-educativo.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Primero de Mayo: Reflexiones antes del desfile

    La última vez que se vio la Plaza de la Revolución abarrotada fue el primero de mayo de 2019. El mundo siempre mira con rareza el desfile que se hace en Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores. Quizás porque en todas las latitudes no se vive igual. La última foto de todo el país caminando por las plazas, con banderas, carteles, con música, sin mascarillas… fue aquel primero de mayo, hace tres años.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Ya estamos en Primero de Mayo

     

    Cuando faltan pocas horas para el inicio del Día del proletariado mundial, en Ciego de Ávila ya comenzaron las celebraciones. En el Consejo Popular de Ceballos, del municipio de Ciego de Ávila, como en otras comunidades de la provincia días previos a la fecha, el pueblo tomó con su colorido e iniciativas alegóricas las calles y plazas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Estrechan lazos académicos universidades de Jaén y Ciego de Ávila

     

    Ampliar los estudios sobre Patrimonio histórico y cultural impulsa a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y su sede Antonio Machado en Baeza (Jaén, España), y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, que reactivaron recientemente la relación de intercambio, colaboración y cooperación.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Promueven el desarrollo sostenible en macizo montañoso de Bamburanao

     

    Las acciones realizadas durante ocho años por los participantes en el proyecto internacional Conectando Paisajes en la región especial de desarrollo sostenible (REDS) Bamburanao, al centro del país, logran impacto en la conservación de ese ecosistema montañoso y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Continúa en Ciego de Ávila recorrido de la bandera Primero de Mayo

     

    La bandera roja con el emblema del movimiento sindical y la consigna Cuba Vive y Trabaja, principal lema de la inminente fiesta por el Primero de Mayo, recorrió en las últimas horas calles, lugares históricos y centros laborales del municipio de Ciro Redondo, ubicado en el centro de la provincia de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     ¡Que no haya en Ciego de Ávila días perdidos ni amaneceres apacibles en el trabajo!

    Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, felicita a Liván Izquierdo Alonso, quien a finales de marzo pasado fue elegido máxima autoridad política en Ciego de Ávila

    Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y nuevo primer secretario en la provincia de Ciego de Ávila, a su llegada al territorio encuentra la hierba alta en los campos, la producción lechera y agroazucarera, disminuidas; los precios por las nubes, el turismo menguado por la crisis económica mundial, la Covid-19 y el terco bloqueo económico de los EE: UU contra Cuba; también encuentra avileños deseosos de hacer y convencidos de que «el día que no haya combate será un día perdido o mal empleado».

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Con motivaciones para el Primero de Mayo en hospital de Morón

    El desfile por el Primero de Mayo será oportunidad para que los trabajadores del Hospital Provincial General Docente Roberto Rodríguez, integrantes del bloque que marchará a la vanguardia en la provincia de Ciego de Ávila, rechacen las limitaciones impuestas por el bloqueo estadounidense para el desarrollo de la medicina en Cuba.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Majagua: Atrás quedan 14 años “sin agua” en La Teresita

     

    Al pie de eventuales pipas y viejos pozos, los cerebros que habitan en la comunidad majagüense de La Teresita, estuvieron a punto de hacerse agua. Durante 14 años, la ausencia del líquido a través de una red de Acueducto, mantuvo casi a secas a una sesentena de casas (en la actualidad, 162 personas). Allí, en esa franja pedregosa, en ese escuálido brazo que se desata de la Carretera Central, con tanques llenos como oasis, el lujo de un grifo a chorros era ya, prácticamente, impensable.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    ¿Por qué celebramos este Primero de Mayo?

     

    Hoy me levanté pensando en una pregunta que hace días me hizo un amigo de mi “pincha”. ¿Por qué celebramos este Primero de Mayo? Después de dos años en pausa por la pandemia, la convocatoria para desfilar el próximo domingo en nuestras plazas tiene muchas razones personales, sociales y auténticas que quisiera compartir como mismo hice con mis hijos:

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    ¿Precios inflados o cuentas que no juegan con el bolsillo?

     

    Un pomo de aceite a 600 o 700 pesos, el paquete de pollo a 800, la bolsa de leche amarilla a mil…, anuncios y ofertas que te llegan desde cualquier red, tanto de esa que llaman «social» y se construye desde el anonimato de internet como de esa otra que va de boca en boca por el barrio y te «resuelve», o mejor dicho, te revende, cinco libras de arroz a final de mes.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Promovida Lianet Pazo Cedeño como nueva presidenta de la OPJM

     

    A partir de la política de promover al trabajo profesional del Partido a cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) con adecuada trayectoria y resultados, así como en correspondencia con el proceso de renovación previsto, fue sometido a consideración del Comité Nacional —por el método de consulta— un nuevo movimiento de cuadros en la vanguardia política juvenil.

     

    En tal sentido, se decidió liberar de su responsabilidad como miembro del Buró Nacional y presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), a la compañera Rosa María Ramírez Montero, a quien se le reconocieron sus resultados de trabajo luego de casi diez años como dirigente juvenil y más de tres al frente de la OPJM, logrando estabilidad en la labor de atención a nuestros niños y adolescentes.

    En su lugar, se acordó promover a Lianet Pazo Cedeño, de la provincia de Ciego de Ávila, quien ha transitado durante casi 12 años por el trabajo de la UJC desde funcionaria integral hasta primera secretaria del Comité Provincial de la UJC en ese territorio, cargo que desempeñaba en el momento de su elección. La joven es licenciada en Educación Primaria, tiene 34 años y cursó el diplomado de Dirección política de la sociedad en la Escuela Superior del Partido Ñico López.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Cuenta Artex Ciego de Ávila con nuevo punto de venta en el estadio de béisbol José Ramón Cepero

     

    Ya  los asistentes al estadio José Ramón Cepero de Ciego de Ávila pueden disfrutar de productos clásicos o estrellas de Artex relacionados con el béisbol avileño; iniciativa concretada en menos de una semana, que respalda la campaña comunicacional #LatirAvileño.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Mipymes en Ciego de Ávila: ¿cuántas son, a qué se dedican?

     

    Las más recientes publicaciones del Ministerio de Economía y Planificación, adiciononaron tres nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y una cooperativa no agropecuaria (CNoA) en Ciego de Ávila, con lo cual la provincia llegó a 62 de estos nuevos actores, justo cuando en el país se han aprobado 3 074 desde el inicio de este proceso en septiembre de 2021.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Bodegas de Ciego de Ávila: Disponible servicio de Caja Extra

     

    El mes de abril trajo para los avileños la buena nueva de poder extraer efectivo de sus cuentas bancarias asociadas a una tarjeta magnética, sin necesidad de acudir a un cajero automático o una sucursal bancaria, gracias al servicio de Caja Extra, opción que está disponible en 56 bodegas de la provincia y de la que pueden hacer uso, por el momento, usuarios de la plataforma de pago EnZona.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Girón y la épica de estos días

    Con la sangre de sus más valerosos hijos la Patria ha escrito páginas gloriosas de su historia. Un golpe artero segó la vida de siete cubanos, algunos de ellos muy jóvenes, el 15 de abril de 1961 en los bombardeos a los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, en lo que sería el preludio de una invasión.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Realizan contratación de energía fotovoltaica en Ciego de Ávila

     

    Como parte del desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de los recursos realizan en Ciego de Ávila la contratación de energía fotovoltaica al sector residencial y estatal, informó Ulises Gutiérrez Ramírez, especialista principal del grupo de normalización y eficiencia de la Oficina Nacional para el Control y Uso Racional de la Energía (ONURE) en la provincia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Historia local avileña al alcance de todos

     

    Una nueva herramienta tienen a su disposición alumnos, profesores, investigadores y público en general para el conocimiento de hechos, figuras y procesos del pasado con el libro Síntesis Histórica Provincial Ciego de Ávila, texto que aporta al perfeccionamiento de la enseñanza de la historia local, al aplicarse en todos los niveles educativos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Amplían uso de firma digital en Ciego de Ávila

     

    Según el acuerdo 9266 de 2022 del Consejo de Ministros de Cuba, antes del 30 de abril del presente año el mecanismo de firma digital tendrá que usarse en los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, el Banco Central de Cuba, todas las entidades nacionales y órganos locales del Poder Popular.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Eligen nueva primera secretaria de la UJC en Ciego de Ávila

     

    El Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Ciego de Ávila, en sesión extraordinaria, eligió a Nailyn Machado Álvarez para el cargo de primera secretaria de la organización juvenil, en sustitución de Lianet Pazo Cedeño, quien hasta entonces tuvo esa responsabilidad y fue promovida a Presidenta Nacional de los Pioneros.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Circula variante BA-2 de Ómicron en diez provincias del país

     

    En diez provincias de nuestro país circula la variante BA-2 de Ómicron que, aunque mantiene menos virulencia, es la de más alta contagiosidad, de ahí que es preciso mantener las medidas higiénico-sanitarias con el fin de evitar la enfermedad, aun cuando en Cuba la tendencia es a la disminución de los casos positivos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Limita bloqueo de EE.UU. la gestión de acueducto y saneamiento

     

    El bloqueo económico, comercial y financiero  impuesto a Cuba por el gobierno estadounidense dificulta los servicios de acueducto y alcantarillado en el país, denunciaron los principales directivos de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento, en reciente visita al territorio avileño.

    Ratio: 5 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

    Empresa de Servicios Legales: siempre en marcha

     

    La condición de Colectivo Vanguardia Nacional, obtenida en el año 2016 y ratificada durante 2019, 2020 y 2021 ―con un periodo intermedio (2017-2018) de reconocimiento como distinguidos en el país―, constituye solo una motivación para desempeñarse con éxitos en la asistencia y asesoría legal a personas jurídicas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Realizan en Ciego de Ávila caminata popular de reafirmación revolucionaria

     

    Con la realización de una caminata desde el parque José Martí hasta la plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez, en la capital avileña,  continuaron en la mañana de este sábado las actividades conmemorativas por el día de la clase obrera, el venidero 1ro de Mayo, en la provincia de Ciego de Ávila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Volverá el desfile este Primero de Mayo a Ciego de Ávila

     

    Más de 200 000 avileñas y avileños participarán en los desfiles por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y confirmarán que también Cuba vive y trabaja en los 10 municipios de la provincia, después de dos años de celebrar la efeméride de manera virtual por las afectaciones de la COVID-19.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    La percepción no es foto fija

     

    Casi más rápido que el obturador de la cámara que va inmiscuyendo su zoom en la ciudad, se ha revelado la panorámica de la COVID-19 en Ciego de Ávila. Un flashazo y muestra una cosa, otro flashazo y muestra lo mismo: la falta de percepción es una foto fija y ni siquiera todas las ráfagas que hemos tenido han servido para reparar en el triste álbum que algunos llevan en la memoria.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Asistencia social en Cuba: por el bien de las familias

     

    Entre rumores, desmentidos y certezas transita el tema de la Seguridad Social de los cubanos, una seguridad que si bien fortalece a la familia y las prestaciones monetarias aprobadas alivian necesidades perentorias, no están exentas de dificultades ni solucionan del todo la fragilidad económica de las familias más pobres.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Potencian la comunicación social en empresas cubanas de acueducto y saneamiento

     

    El compromiso de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento con el desarrollo de prácticas comunicativas que beneficien a sus entidades y públicos en todo el país, se patentiza desde la provincia de Ciego de Ávila, sede del primer taller de comunicación institucional de ese organismo.

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: