Elegir a los más capaces y comprometidos con el barrio es la voluntad que por estos días reúne a los vecinos en diferentes puntos de la geografía avileña, mientras avanza en la provincia, según lo previsto, el proceso de nominación de candidatos a delegados de las asambleas municipales del Poder Popular, que iniciara el pasado 21 de octubre.

De mis años como delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular ─cuando todavía existía esa estructura y un 50 por ciento se nominaba desde organizaciones de masas y el otro 50 por ciento eran representantes en la base─ tengo una imagen imborrable: ver a los delegados de circunscripciones “batirse” por su pedacito.

La frase que no dijo Humberto de la Caridad Hernández Suárez el año pasado, mientras ofrecía información sobre la construcción de una conductora de agua potable que conectará a Turiguanó con Cayo Coco, la dice ahora, con total responsabilidad. La “tarea” es difícil, pero ellos tienen que seguir sembrando tubos sin mirar pa´lante.

La Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, en España, acoge a ocho profesionales cubanos, vinculados al proyecto internacional Resiliencia Costera (RC), para crearles capacidades que fortalezcan la gestión de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación al cambio climático (ACC) en la Isla.

Diversos factores confluyeron en la Feria de Desarrollo Local celebrada este domingo en el territorio avileño de Florencia y concebida como segundo momento de la campaña comunicacional El desarrollo empieza aquí, correspondiente al programa Fortalecimiento de Capacidades Municipales para el Desarrollo Local (PRODEL).

Alina Beltrán Castillo, presidenta nacional de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), reconoció el desempeño de los afiliados a esa organización por la provincia de Ciego de Ávila, quienes intervienen en programas estratégicos para el desarrollo del sector agropecuario en el país.

La democracia volvió a decir presente este viernes cuando, en 71 áreas de nominación de la provincia, el voto directo y a mano alzada de sus electores designó a los primeros candidatos a delegados de las asambleas municipales del Poder Popular, en una jornada que marcó la arrancada de este proceso en Ciego de Ávila.

 

Si se tiene en cuenta las potencialidades y el devenir del desarrollo local en el municipio avileño de Florencia, resulta evidente que el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Municipales para el Desarrollo Local (PRODEL) no ha avanzado lo suficiente durante el año 2022, pues se ha reducido a echar a andar los mismos proyectos que hace años no encontraban la forma de cuajar definitivamente.

Con el precedente de un referendo popular que distinguió a la provincia por la asistencia a las urnas y la calidad del voto, más de 331 mil 900 electores de Ciego de Ávila deberán asistir, a partir de mañana, a las reuniones de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP).

Con nuevas opciones para la superación e incorporación de la fuerza femenina a los planes de desarrollo económico y social, se materializa en Cuba el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), implementado desde el año 2021 para promover la equidad de géneros e igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades.

Con la implicación del gremio de los juristas, organizaciones políticas, sociales y de masas, la provincia de Ciego de Ávila implementa con éxitos el Código de las Familias, proceso que exige constancia en la preparación de los operadores de esa normativa, recién aprobada en el país mediante referendo popular.

Alumnos y maestros de las escuelas primarias José de la Luz y Caballero y Alfredo Miguel Aguayo, de la ciudad de Ciego de Ávila, participaron de un encuentro convocado por la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana (ACRC), a propósito del Día de los Combatientes de la Lucha Contra Bandidos (LCB), conmemorado este 18 de octubre.

Asesorar el proceso de toma de decisiones desde la perspectiva de la multidisciplinariedad y aprovechar los beneficios y oportunidades que ofrece el nuevo Código de las Familias, centró el debate del I Taller de Familia, convocado por el Tribunal Provincial Popular en Ciego de Ávila.

 

A potenciar el trabajo con los jóvenes en razón de consolidar el quehacer de los proyectos socio-económicos en los que intervienen, abogaron los Delegados a la Asamblea de Balance Nacional de la Sociedad de Ingeniería Hidráulica efectuada este sábado en la central provincia de Ciego de Ávila.

 

 

Sobre el perfeccionamiento y la ampliación del comercio electrónico en Correos de Cuba y las novedades de los giros postales internacionales que comenzarán a implementarse a partir del próximo viernes comentó en la Mesa Redonda Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

 

 

La Unión Eléctrica informa que en el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1442 MW a las 19:30 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 114 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

El 10 de octubre de 1868 se inició la primera guerra por la independencia en Cuba, ante lo cual podemos hacernos diferentes preguntas, como pueden ser ¿por qué el 10 de octubre? ¿qué factores determinaron ese inicio de la guerra en Cuba? ¿quiénes estaban al frente de ese movimiento? ¿por qué Martí siempre se refirió a aquel acontecer como revolución? ¿qué valor simbólico tiene esa fecha? Esas y otras muchas preguntas puede generar la conmemoración del 10 de octubre para los cubanos.

 

 

Trabajadores de los centros de investigaciones de Bioalimentos y Ecosistemas Costeros (CIBA y CIEC, respectivamente), de la provincia de Ciego de Ávila, se integraron a las restantes 20 instituciones de la Agencia de Medio Ambiente en el país para apoyar la recuperación en el territorio de Pinar del Río tras el paso del Huracán Ian.

No lo conocí. Cuando él era un habitante más de la ciudad (Las Tunas) yo vivía a unos 400 kilómetros, en Sancti-Spíritus. Pero lo recuerdo con cristalina exactitud y no es solo por esa foto de él que todo el mundo ha visto en periódicos, redes sociales, murales o en el memorial erigido a las víctimas de sabotaje terrorista contra aquel avión de Cubana, repleto de sueños y de todas las medallas recién conquistadas por el equipo cubano juvenil de esgrima, en Caracas, durante el IV Campeonato Centroamericano y del Caribe.

El 6 de octubre de 1976 un crimen de lesa humanidad golpeó a fondo al pueblo de Cuba: la voladura de un avión de la aeronáutica civil en el que viajaban 73 personas, entre ellas el victorioso y juvenil equipo nacional de esgrima que regresaba a casa con todos los lauros, por su exitosa participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, realizado en Caracas, Venezuela.

Solidaridad y amor, en medio de un escenario económicamente complejo, son sentimientos convergentes entre los participantes en el XVI Simposio Internacional de Artroscopia, Cirugía Articular y del Deporte Ciego de Ávila 2022, que desde hoy y hasta el próximo ocho de octubre se celebra en el hospital provincial Antonio Luaces Iraola.

 

 

En horas de la mañana del día 26 de septiembre, concluida la votación, la presidenta del Consejo Electoral Nacional anunció que había sido aprobado el nuevo Código de las Familias por haber obtenido el voto afirmativo mayoritario (Sí) en los votos válidos emitidos por los electores, en referendo legislativo convocado para el 25 de septiembre de 2022.

Poco más de un mes nos separa de la fecha fijada para los exámenes de ingreso a la Educación Superior, en su convocatoria ordinaria, y en los institutos preuniversitarios de Ciego de Ávila, cada jornada cuenta, mientras los estudiantes de duodécimo grado, que aspiran a cursar una carrera universitaria, sistematizan conocimientos a las puertas del momento decisivo, en el que la provincia pretende mejorar los resultados alcanzados en años precedentes.

 

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación, aunque fue posible servir la carga entre las 02:25 horas y las 09:32 horas. La máxima afectación en el horario de la noche fue 804 MW a las 19:50 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 148 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

El aporte al mejoramiento de la calidad de vida en barrios y comunidades de seis municipios se reconoce entre los méritos que avalaron el otorgamiento del Escudo de la Provincia a la Empresa de Abastecimientos y Servicios a la Educación de Ciego de Ávila (EPASE).

Con la terminación de la Estancia Médica y las salas de Miscelánea B y Gastroenterología de Adultos y de Niños, las acciones constructivas avanzan a buen ritmo en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, luego de meses de trabajo en más de 70 objetos de obra, que gradualmente cambian para bien la imagen y confort de esta institución de salud.

 

Técnicos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Ciego de Ávila respondieron al llamado de solidaridad y cooperación con el occidente cubano, luego del paso devastador del huracán Ian. El miércoles una brigada de ocho reparadores interrupcionistas partió para restablecer las comunicaciones en los lugares afectados.

 

 

El centro del huracán Ian tocó tierra cerca de las 4:30 am, por la Coloma en el sur de Pinar del Río, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora. No obstante, asociado al tránsito del ojo sobre la provincia, se registró una calma que duró 48 minutos. Su presión mínima central ha descendido a 952 hPa y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora.

 

Cuba celebra este lunes la aprobación en referendo popular del Código de las Familias, decisión que en Ciego de Ávila estuvo respaldada por los 176 449 votos que estuvieron a favor de la entrada en vigor de una normativa que hace de los afectos ley, según informó este lunes el Consejo Electoral Provincial (CEP).

La tormenta tropical Ian durante esta madrugada ha ganado en organización, aunque se mantiene con poco cambio en su intensidad. Continua con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de 1002 hectoPascal. Su movimiento ha girado con rumbo próximo al oeste-noroeste, disminuyendo su velocidad de traslación a 19 kilómetros por hora.

 

Ha sido un camino largo el que nos ha traído hasta este 25 de septiembre, fecha en que Cuba lleva a cabo el referendo popular del Código de las Familias, para decidir en las urnas el futuro de una normativa cargada de afectos, pluralidad, respeto e inclusión, propósito que, según se estima, involucrará en Ciego de Ávila a más de 331 900 electores que podrán ejercer su derecho al voto.

 

 

Con el objetivo de puntualizar la preparación para enfrentar las posibles afectaciones por el paso de la actual tormenta tropical Ian, que debe convertirse en huracán en las próximas horas, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo,  despuntando la mañana de este sábado, un encuentro mediante videoconferencia con autoridades de territorios del centro y el occidente del país.

La tormenta tropical Ian durante la mañana de hoy ha tenido poco cambio en su organización e intensidad, por lo que continua con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de 1003 hectoPascal. Mantiene su movimiento con rumbo próximo al oeste, ahora a 24 kilómetros por hora.

 

Soberbio, sin contemplaciones, con lanzamiento que llegaron a las 83 millas, el supersónico del softbol cubano, Alain Román, dominó a la recia tanda indómita y Los Halcones de Ciego de Ávila vencieron por nocaut, siete carreras a cero, a Santiago de Cuba, y obtuvieron la décima corona en torneos nacionales de softbol, primera categoría.

La apertura de 17 colegios electorales especiales en instalaciones turísticas del destino Jardines del Rey facilitará el derecho al sufragio a más de 3 000 clientes nacionales que permanecerán alojados en la cayería norte de Ciego de Ávila, durante la jornada del referendo popular del Código de las Familias.

 

 

Una revisión profunda de la implementación de las 43 medidas diseñadas para el sector empresarial, el uso eficiente de los combustibles, la contratación y las cuentas por cobrar y pagar, están entre los objetivos de los auditores y contralores que, desde el 19 de septiembre y hasta el 30 de octubre, desarrollan la XIV Comprobación Nacional al Control Interno.

El incremento de la infraestructura tecnológica a partir de los planes de inversiones constituye prioridad para mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones en el país, según trascendió hoy, durante el intercambio de Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, con autoridades de la provincia de Ciego de Ávila.

Tal y como lo harán el venidero día 25, cuando tenga lugar el referendo del Código de las Familias, este domingo, alrededor de 900 colegios electorales en Ciego de Ávila abrieron sus puertas desde bien temprano para desarrollar la prueba dinámica que constató los aseguramientos logísticos y la preparación de los recursos humanos que intervendrán en el proceso, en aras de garantizar la calidad y la transparencia del ejercicio democrático.

Cortar los árboles que rodeaban al cine Carmen, en la ciudad cabecera, ha levantado más de una opinión contraria acerca de la pertinencia de cortar en lugar de podar, pero lo cierto es que después de la tala ha llegado un adorno para la ciudad que ayuda a entender el porqué. Se trata de un mural que se extiende por varios metros en la pared lateral de esta institución y con sus colores alegra el entorno.