Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Una mujer de alas tomar

    Cuando anunciaron que el colectivo de la Empresa Avícola de Ciego de Ávila, sería distinguido con la bandera 60 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, a casi nadie tomó por sorpresa, aunque el orgullo se abrió una vez más paso ante el nuevo reconocimiento otorgado. Única de su tipo en Cubaque lo obtuvo,tambiénratificó este año la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios y Forestales.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Tigres con optimismo como bandera

    Fue una reunión, como la de otras tantas veces, para integrar el equipo Ciego de Ávila a la lid beisbolera cubana, pero, sin saber a ciencia cierta por qué, el periodista respiró un aire distinto en esta que acaba de concluir y en la que se anunció “la manada” de Tigres que estará presente en la 60 Serie Nacional.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Medicina cubana: vocación confirmada

    Pasados los días más críticos de enfrentamiento a la COVID-19 en Kuwuait y con la satisfacción del deber cumplido, regresó a suelo avileño, en la noche de este lunes, el doctor Carlos Miguel Llopiz Pacheco, quien durante dos meses prestó su ayuda en ese país como parte del Contingente de médicos especializados ante situaciones de desastre Henry Reeve.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Cuba reporta 47 nuevos casos de COVID-19

    Al cierre de este lunes, Cuba reportó 47 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 3 093 desde marzo último; ningún fallecido (por séptimo día consecutivo) y 12 altas médicas, informó en conferencia de prensa este martes Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Ciego de Ávila: enfrentamientos oportunos

    A garantizar la sostenibilidad y a no descuidar ni un segundo la situación epidemiológica del territorio, se une al enfrentamiento a los que con su actuar ocasionan daños económicos y morales a la sociedad, llamó Carlos Luis Garrido Pérez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ciego de Ávila, durante su comparecencia en la Mesa Redonda Especial que transmitió recientemente la emisora provincial Radio Surco.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Ciego de Ávila: enfrentamientos oportunos

    A garantizar la sostenibilidad y a no descuidar ni un segundo la situación epidemiológica del territorio, se une al enfrentamiento a los que con su actuar ocasionan daños económicos y morales a la sociedad, llamó Carlos Luis Garrido Pérez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ciego de Ávila, durante su comparecencia en la Mesa Redonda Especial que transmitió recientemente la emisora provincial Radio Surco.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Morón busca alternativas

    En más de un millón de pesos en moneda nacional ha tenido que ajustarse el presupuesto anual del municipio avileño de Morón, debido al impacto económico de la COVID-19, con el incremento de gastos por concepto de materiales y materias primas, combustible y garantías salariales.

    Ratio: 5 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

    Las palmas para avicultoras avileñasCon 66,8 millones de huevos producidos hasta la fecha, que representan alrededor de seis millones por encima de lo programado, la Empresa Avícola Ciego de Ávila se mantiene como puntal del país en ese renglón de alta sensibilidad para el consumo social y, en particular, para la mesa hogareña.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     Tigres ya entrenan para 60 Serie de Béisbol

    El acto de inicio de los entrenamientos de Los Tigres avileños, para la LX Serie Nacional de Béisbol, contó este sábado, en el estadio José Ramón con la presencia del gobernador de la provincia, Tomás Alexis Martín Venegas, quien fue testigo del juramento de los atletas para la fase de preparación en medio de la situación especial que vive el país por la pandemia del coronavirus.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    En Ciego de Ávila, la cayería norte avala higiene y seguridad

    La certificación de los hoteles Pullman y Meliá Cayo Coco, como expresión de un turismo higiénico y seguro, continúa confirmando las condiciones reales en que se encuentra toda la Cayeria norte del centro de Cuba, para volver a recibir clientes desde el exterior y dispensarles adecuada atención y una estancia libre de peligros o de preocupaciones.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    pande12

    “Esto de la Covid-19 solo vino para fortalecernos” Fueron las primeras palabras expresadas por el joven presidente del Consejo Popular de Gaspar Eric Llama Castellano, durante el recorrido realizado para chequear las obras en saludo al 26 de julio en el municipio Baraguá, en la provincia Ciego de Ávila. Y realmente no es el único que piensa así. “Las lecciones han sido muchas, y todavía no terminamos de aprenderlas todas”, asegura.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    martininianooo

    ¿Quién dice que eso de salvar vidas es solo posible cuando eres un héroe con poderes sobre naturales? Nada más alejado de la verdad y de eso dan fe nuestros profesionales y técnicos de la salud, día tras día.Lo mejor de todo es que las páginas hermosas que escriben no tienen como escenarios exclusivos otras naciones. Aquí, en esta Cuba bella, con su gente, han demostrado que lo más importante para ellos es la vida del ser humano.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    minimini

    Trabajadores de las minindustrias avileñas coincidieron en que con las potencialidades de las más de 20 de esas fábricas existentes en la provincia están en condiciones de dar el máximo en la fase de recuperación de la Covid-19, pandemia que en su etapa más difícil no pudo detener el quehacer de una de las fórmulas productivas más eficiente en la agricultura cubana.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    mini1

    Las minindustrias en esta provincia saltaron la barrera exclusiva del concepto inicial por el cual fueron creadas: la disminución de las pérdidas de productos agrícolas en el campo, para consolidarse como bastiones en la sustitución de importaciones, la generación de empleo en comunidades rurales y la creación de encadenamientos productivos que benefician la economía nacional.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    kubait

    La brigada médica cubana, perteneciente al contingente internacionalista Henry Reeve, recientemente llegada a Kuwait, recibió la bienvenida de las autoridades del país árabe y de inmediato se incorporó a las labores de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en dos hospitales de campaña, en los cuales atendió a más de 300 pacientes.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Juristas en tiempos de COVID-19

    En sintonía con lo indicado por la máxima dirección del país y a tono con la preparación para la etapa pos Covid-19, en Ciego de Ávila sesionó un foro online, con sede en la redacción del periódico Invasor y con la participación de representantes del sector jurídico en la provincia. El propósito bien definido, estuvo encaminado a reponder las principales inquietudes e interrogantes, que se plantea la ciudadanía, consciente de la alta responsabilidad que implica mantener el orden y la legalidad.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Vigilar la COVID-19

    Mantener las medidas de vigilancia en el enfrentamiento a la COVID-19, al mismo tiempo no descuidar las causas que propician el surgimiento de brotes epidemiológicos de otras enfermedades como el dengue y adoptar medidas preventivas para la minimización de los daños durante la presente temporada ciclónica, estuvieron entre las orientaciones dejadas en Ciego de Ávila por el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC).

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: